Alianza para el Desarrollo en Democracia exige transparencia en las elecciones de Venezuela

Alianza para el Desarrollo en Democracia exige transparencia en las elecciones de Venezuela

Costa Rica, Ecuador, Panamá y República Dominicana, miembros de la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD), han solicitado un resultado transparente en las próximas elecciones presidenciales de Venezuela. A través de un comunicado, destacaron la importancia de comicios libres y justos para asegurar la estabilidad democrática y el desarrollo sostenible en el país sudamericano.

En un comunicado conjunto, los países miembros de la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD) manifestaron su convicción de que unas elecciones transparentes, libres, pacíficas e inclusivas en Venezuela son esenciales para lograr la estabilidad democrática, el desarrollo sostenible y la paz social en el país. “Hacemos un encarecido llamado a las autoridades venezolanas a cumplir con la Carta Democrática Interamericana y a actuar en línea con los objetivos de los acuerdos de Barbados. La voluntad del pueblo venezolano, fundamento de la democracia, debe ser acatada”, subrayaron.

El comunicado también resalta la importancia de garantizar unos comicios libres, justos y transparentes el próximo 28 de julio, con la supervisión de organismos internacionales reconocidos. “El resultado de la elección venezolana, para su legitimidad, debe ser el reflejo transparente de la voluntad popular expresada libremente en las urnas”, concluyeron los países de la ADD.

El régimen de Nicolás Maduro ha intensificado la represión contra opositores, con la reciente detención de Milciades Ávila, jefe de la custodia de la líder opositora María Corina Machado. En un comunicado publicado en su cuenta de la red social X, Machado alertó sobre la escalada represiva del régimen tras el secuestro de Ávila, quien ha sido parte de su equipo por más de una década. “Hago un ALERTA al mundo sobre la escalada de represión de Maduro contra quienes trabajan en la campaña o nos ayudan en cualquier parte del país. Maduro ha hecho de la violencia y la represión su campaña”, denunció Machado.

La ONG Foro Penal ha documentado 124 arrestos por motivos políticos en 2024, con 77 de ellos ocurriendo desde el inicio formal de la campaña electoral el 4 de julio. Gonzalo Himiob, director de la organización, señaló que estas detenciones reflejan un patrón sistemático de represión contra activistas y colaboradores de los candidatos opositores, principalmente Edmundo González Urrutia, quien cuenta con el respaldo de Machado. “Esto constituye un indicio serio y muy claro de que se está ejecutando desde el poder un esquema sistemático y generalizado de restricción contra la ciudadanía”, advirtió Himiob.

La comunidad internacional observa con atención el desarrollo de la situación en Venezuela, donde la transparencia y la justicia en las elecciones son cruciales para el futuro democrático del país. Los llamados a la paz y al respeto de los derechos de todos los actores políticos deben ser escuchados para garantizar un proceso electoral legítimo y confiable. La pregunta queda abierta: ¿Responderá el régimen de Maduro a estas exigencias y permitirá una elección verdaderamente libre y justa?

Check Also

Israel Recupera el Cuerpo del Rehén Nattapong Pinta en Gaza

Israel Recupera el Cuerpo del Rehén Nattapong Pinta en Gaza

Israel recuperó el cuerpo de Nattapong Pinta, un ciudadano tailandés que fue tomado como rehén durante los ataques del 7 de octubre de 2023, según anunciaron las autoridades israelíes el sábado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Sahifa Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.