En su primera declaración pública desde su salida de Damasco, el depuesto presidente sirio Bashar Al Assad rompió el silencio desde Moscú, negando haber traicionado a su país y acusando a los insurgentes de haber tomado el control de Siria mediante una acción terrorista.
Los Detalles Clave
- Ubicación actual: Moscú, Rusia
- Fecha de salida de Damasco: 8 de diciembre de 2024
- Declaración principal: Niega haber considerado dimitir o buscar asilo antes de los últimos acontecimientos
La Versión de Al Assad
El líder sirio aseguró que su salida de Siria no fue planificada y ocurrió cuando una base militar estaba siendo atacada. Según su declaración, publicada a través de su oficina de prensa en Telegram, nunca se planteó renunciar ni recibió propuestas de asilo.
Contexto del Conflicto
Una coalición insurgente liderada por grupos islamistas logró derrocarlo, forzando su evacuación a una base militar rusa. Al Assad calificó la situación en Siria como estar «en manos de terroristas», manteniendo su narrativa de conflicto contra fuerzas opositoras.
Reacción Internacional
La reaparición de Al Assad en Moscú, nueve días después de abandonar el poder, genera interrogantes sobre el futuro político de Siria y el papel de Rusia en este complejo escenario geopolítico.
El presidente depuesto busca posicionarse como una víctima de la insurgencia, aunque su gobierno ha sido históricamente acusado de represión y violaciones a los derechos humanos.