Star of the Seas: El crucero más grande del mundo zarpa impulsando la industria turística

Star of the Seas: El crucero más grande del mundo zarpa impulsando la industria turística

La industria de cruceros celebra un nuevo hito con la inauguración del Star of the Seas, el barco de pasajeros más grande del mundo, operado por Royal Caribbean. Este gigante marítimo zarpó el 1 de septiembre desde Port Canaveral, Florida, marcando un momento significativo en un sector que experimenta una demanda sin precedentes. Con capacidad para 5.000 pasajeros, el Star of the Seas llega en un momento en que las proyecciones de la industria superan récords, impulsando el turismo global.

Según informes de agencias y fuentes del sector, el Star of the Seas cuenta con 20 cubiertas y ocho áreas temáticas, además de siete piscinas y una amplia gama de opciones de entretenimiento a bordo. Estas características innovadoras buscan atraer tanto a familias como a viajeros experimentados. La Cruise Lines International Association (CLIA) estima que más de 37,7 millones de personas viajarán en cruceros en 2025, superando los 34,6 millones de 2024, lo que subraya el crecimiento y la popularidad de esta forma de turismo.

El Star of the Seas mide 364,83 metros de eslora y registra casi 249.000 toneladas brutas, superando en tamaño al Icon of the Seas. Los precios de los camarotes oscilan entre 1.272 y 5.938 dólares por un viaje de siete días, ofreciendo opciones para diferentes presupuestos. Jason Liberty, presidente y director ejecutivo de Royal Caribbean Group, destacó que el Star of the Seas representa una nueva visión de las vacaciones en crucero.

Las previsiones de la CLIA indican un crecimiento sostenido, con Norteamérica, el Caribe, Europa y Asia como principales mercados. En Estados Unidos, la AAA anticipa que 19 millones de estadounidenses viajarán en cruceros durante 2025, superando los 18,2 millones del año anterior. Los datos revelan que el 31% de los pasajeros en los últimos dos años eran primerizos, y el 82% de los que ya han viajado en crucero planea repetir la experiencia. La Generación X y los Millennials lideran el crecimiento en la demanda. Stewart Chiron, especialista del sector, anticipa que 2025 será otro año récord para la industria.

El Caribe sigue siendo el destino más popular, con un 72% de los pasajeros buscando itinerarios en esta región. Alaska y el Mediterráneo le siguen con un 6% y un 5% respectivamente. Sin embargo, hay un creciente interés por travesías hacia el Canal de Panamá, Japón y Asia, así como cruceros de expedición a regiones polares. Las compañías de cruceros se están enfocando en desarrollar destinos privados y experiencias exclusivas para satisfacer las demandas de un público que busca propuestas diferenciadas.

La sostenibilidad es un aspecto crucial en la expansión actual del sector. Para 2028, se espera que el 50% de las nuevas embarcaciones se alimenten con gas natural licuado (GNL) o metanol, y que tengan la capacidad de conectarse a fuentes de energía en puerto. Actualmente, más del 61% de las naves miembros de la CLIA ya cuenta con esta tecnología. La seguridad de los pasajeros y del personal sigue siendo una prioridad fundamental.

En 2023, la industria de cruceros generó más de 168.000 millones de dólares a nivel global, soportando 1,6 millones de empleos. En Estados Unidos, la contribución superó los 65.000 millones de dólares, con más de 290.000 puestos de trabajo. El lanzamiento de buques como el Star of the Seas y el aumento en la demanda consolidan la posición de las grandes navieras en el turismo internacional, con previsiones de crecimiento acompañadas de inversiones en innovación y desarrollo sostenible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *