La prestigiosa guía de viajes Lonely Planet ha revelado su esperada lista anual ‘Best in Travel 2026’, señalando los destinos imprescindibles para el próximo año. En esta edición, la guía no solo enumera lugares, sino que también destaca experiencias culturales, gastronómicas y naturales únicas. Entre los 25 destinos seleccionados, una ciudad española brilla con especial intensidad: Cádiz.
Cádiz ocupa un lugar destacado, posicionándose como uno de los cinco mejores lugares del mundo para visitar en 2026. Esta elección no solo representa a España en la lista, sino que también celebra la rica tradición, la historia milenaria y la vibrante vitalidad que emana de sus calles.
Cádiz: Un crisol de historia y cultura a orillas del Atlántico
Conocida como la ciudad más antigua de Europa Occidental, Cádiz seduce con su autenticidad y su encanto singular. Su alma latina y atlántica se manifiesta con fuerza durante el Carnaval, una celebración famosa por su espectacularidad y sus coplas satíricas que reflejan la idiosincrasia gaditana. La alegría y la creatividad parecen brotar de cada rincón durante este festival inigualable.
Pero la experiencia gaditana va más allá del Carnaval. Su puerto, siempre animado, acoge a viajeros y locales en tabernas centenarias y restaurantes llenos de historia. Lugares emblemáticos como La Manzanilla, abierta desde 1930, ofrecen una inmersión en la tradición vinícola con manzanilla, oloroso y amontillado añejados en barricas centenarias.
La gastronomía de Cádiz, considerada una de las mejores de Andalucía, se concentra especialmente en el barrio de la Viña, donde el pescado frito y los sabores marineros conviven con propuestas innovadoras de cocina de fusión en las plazas de la Candelaria y la Catedral.
La noche gaditana también tiene su propio encanto. Las peñas flamencas abren sus puertas al duende y al cante, preservando un arte profundo que cautiva a propios y extraños. La Peña Flamenca La Perla, con más de medio siglo de historia, es un claro ejemplo de ello, ofreciendo noches inolvidables de música y emoción.
Un viaje a través de 3.000 años de historia
Explorar Cádiz es también realizar un viaje en el tiempo. Su identidad, moldeada por el mar y el comercio, es el resultado del encuentro de diversas civilizaciones. Fenicios, cartagineses, romanos, visigodos y árabes dejaron su huella en la ciudad, como se puede apreciar en las ruinas del anfiteatro romano y en las tumbas de mármol fenicio del Museo de Cádiz. El yacimiento subterráneo de Gadir permite recorrer las antiguas calles fenicias y romanas, ofreciendo una visión fascinante de la vida cotidiana de la ciudad a lo largo de los siglos.
La lista completa ‘Best in Travel 2026’ de Lonely Planet
La lista de Lonely Planet abarca una amplia gama de destinos y experiencias, desde la naturaleza salvaje de Botsuana hasta la vibrante cultura de Ciudad de México. Incluye también lugares como Perú, Jeju-do en Corea del Sur, los Montes Ikara-Flinders en Australia, Cerdeña en Italia y muchos más.
En cuanto a las experiencias, la guía recomienda desde hacer senderismo en Tayikistán hasta disfrutar de la escena gastronómica de Melbourne, pasando por visitar la casa de Eileen Gray en Francia y asistir a un combate de cholitas voladoras en Bolivia.
La inclusión de Cádiz en esta prestigiosa lista confirma su atractivo como destino turístico de primer nivel, un lugar donde la historia, la cultura y la gastronomía se combinan para ofrecer una experiencia inolvidable.