Usuarios de todo el mundo reportaron este martes una caída global en las plataformas de Meta: WhatsApp, Instagram y Facebook. Los problemas más comunes fueron la imposibilidad de enviar y recibir mensajes, así como errores en la carga de contenido.
La plataforma Downdetector, que monitorea fallas en servicios digitales, mostró un aumento significativo de reportes desde distintas regiones. Sin embargo, hasta el momento, Meta no ha emitido declaraciones oficiales al respecto.
Reacciones en redes sociales
Como suele ocurrir en estos casos, los usuarios migraron a X (antes Twitter) para compartir sus experiencias. Comentarios como “Gracias X por avisarme siempre de las redes que se caen” y “Todos viniendo a X porque #WhatsApp se cayó” destacaron entre las publicaciones.
Historial de interrupciones
WhatsApp
La popular aplicación de mensajería ha experimentado caídas significativas en el pasado:
- 27 de junio de 2024: Interrupción global que afectó a países como Argentina, Perú, España y México. Usuarios enfrentaron dificultades para enviar mensajes y archivos multimedia.
- 2 de agosto de 2023: Usuarios en América Latina y Estados Unidos reportaron problemas similares.
Facebook e Instagram
El 14 de octubre de 2024, ambas plataformas sufrieron una caída global, especialmente notable en países de América Latina como México y Colombia, donde cientos de usuarios reportaron problemas para cargar contenidos y mantener sesiones activas.
Impacto en las plataformas de Meta
WhatsApp
Con más de 2 mil millones de usuarios activos mensuales, WhatsApp se ha consolidado como la herramienta principal de comunicación instantánea a nivel global. Sus caídas afectan tanto a usuarios individuales como a empresas que utilizan WhatsApp Business para interactuar con sus clientes.
Instagram
Como la red visual más importante, Instagram cuenta con 1.4 mil millones de usuarios. Su caída representa un obstáculo para creadores de contenido y marcas que dependen de la plataforma para interactuar con sus audiencias.
Facebook
La red social pionera en conectividad digital, con 2.9 mil millones de usuarios activos, sigue siendo fundamental para el intercambio de información, organización de eventos y conexión entre comunidades.
Expectativas de restablecimiento
Aunque los servicios suelen restablecerse gradualmente tras estas interrupciones, la falta de comunicación oficial por parte de Meta genera incertidumbre entre los usuarios. Históricamente, la empresa ha evitado detallar las causas de estas caídas, lo que deja abiertas especulaciones sobre problemas técnicos o ataques cibernéticos.