La línea entre la amistad inocente y la infidelidad se difumina en el mundo digital, donde un simple «me gusta» puede convertirse en motivo de conflicto en una relación de pareja. ¿Cuándo estas pequeñas acciones se convierten en un problema?
¿Qué es exactamente el microcheating?
El «microcheating» abarca comportamientos que, sin llegar a ser una infidelidad tradicional, generan dudas sobre la lealtad en una relación. Según la psicóloga australiana Melanie Schilling, se trata de «cualquier comportamiento fuera de la relación principal que no puede compartirse abiertamente con la pareja».
Estos comportamientos incluyen:
- Interacciones secretas en redes sociales
- Mensajes directos a personas por las que se siente atracción
- Conversaciones íntimas con terceros
- Cambiar la forma de vestir específicamente para ver a alguien
Un fenómeno potenciado por el mundo digital
Con el auge del teletrabajo y la hiperconectividad, estas conductas se han multiplicado. William Schroeder, terapeuta y director de Just Mind Counseling, explica que «la gente está teniendo más relaciones digitales, lo que crea más espacio para eso. En este entorno de teletrabajo, puede ser aún más fácil porque el riesgo es realmente bajo».
La psicóloga Abby Medcalf confirma esta tendencia al señalar que «en los últimos años, la mayoría de sus pacientes recurren al microcheating mediante mensajes de texto o en redes sociales», algo que describe como una «zona resbaladiza».
¿Cuándo se convierte en un problema real?
El conflicto surge cuando estos comportamientos desvían energía que debería dirigirse a la relación principal. «Es engaño si a tu pareja no le gusta, o no lo sabe, o no le gustaría si lo supiera», resume Schroeder con claridad.
Cada pareja establece sus propios límites, pero la falta de comunicación previa sobre estos acuerdos suele ser la principal fuente de conflictos.
Cómo abordar el tema en pareja
Los expertos recomiendan:
- Establecer acuerdos claros desde el inicio de la relación
- Evitar el tono acusador al notar cambios en el comportamiento
- Adoptar una actitud de curiosidad: «He notado que estás más pendiente del teléfono últimamente y me preocupa porque no estoy seguro de qué significa»
Schroeder sugiere discutir anticipadamente temas como: ¿seguirán usando aplicaciones de citas?, ¿qué significa exactamente ser exclusivos?
Señales de alerta y oportunidad de crecimiento
El microcheating muchas veces responde al deseo de recapturar la emoción inicial de una nueva relación. Aunque puede generar crisis, los especialistas coinciden en que no implica necesariamente una ruptura.
«Al contrario, esta crisis puede ser una herramienta para reconstruir», sostiene Schroeder, quien recomienda preguntarse: «¿Por qué me pasa esto?» cuando se identifican estas conductas, ya sea en uno mismo o en la pareja.
En un mundo donde las interacciones digitales forman parte integral de nuestras vidas, establecer límites claros y mantener una comunicación honesta parece ser la clave para evitar que los «me gusta» se conviertan en una grieta en la relación.