La visión de Steve Jobs sobre la riqueza que impulsó el éxito de Apple

La visión de Steve Jobs sobre la riqueza que impulsó el éxito de Apple

Steve Jobs, el legendario cofundador de Apple, mantuvo una filosofía sobre el dinero que contradecía la típica mentalidad empresarial: nunca lo hizo por la riqueza personal. Esta perspectiva, revelada en una entrevista de 1995 para el programa «El triunfo de los nerds», ofrece una valiosa lección sobre prioridades empresariales y visión a largo plazo.

«Nunca lo hice por el dinero»

A pesar de haber acumulado una fortuna impresionante a temprana edad —millonario a los 23 años, con más de 10 millones a los 24 y superando los 100 millones a los 25— Jobs siempre mantuvo que el dinero no era su motivación principal.

«No era tan importante porque nunca lo hice por el dinero», afirmó Jobs en aquella entrevista con Robert Cringely. Para el visionario tecnológico, la verdadera utilidad de la riqueza residía en «la libertad para invertir en ideas que no tienen un retorno a corto plazo».

La compañía antes que la fortuna personal

Lo que realmente motivaba a Jobs era el potencial transformador de los productos de Apple. En sus propias palabras, su verdadera pasión era «cómo esos productos iban a permitir a las personas hacer cosas con ellos». Esta dedicación al propósito de la empresa, más allá de las ganancias inmediatas, fue crucial para el desarrollo de productos revolucionarios.

Su compromiso con Apple quedó demostrado cuando reveló que nunca vendió ninguna de sus acciones en la compañía, confiando plenamente en su éxito futuro: «Yo realmente creía que la compañía le iría muy bien a largo plazo».

El legado de Jobs en Apple

Como fuerza visionaria detrás de Apple, Jobs revolucionó múltiples industrias con productos como el iPhone, iPad, Macintosh e iPod. Su enfoque en la simplicidad, el diseño innovador y la experiencia del usuario diferenció a Apple de sus competidores.

Su regreso a la empresa en 1997, cuando esta atravesaba serios problemas financieros, marcó el inicio de una nueva era de innovación y crecimiento que convirtió a Apple en una de las corporaciones tecnológicas más valiosas del mundo.

Esta filosofía de priorizar la misión empresarial sobre la riqueza personal sigue siendo parte del ADN de Apple y continúa influyendo en su enfoque hacia la innovación y el desarrollo de productos.

Check Also

Fallece Mario Vargas Llosa a los 89 años: adiós a un gigante de la literatura mundial

Fallece Mario Vargas Llosa a los 89 años: adiós a un gigante de la literatura mundial

El premio Nobel de Literatura peruano-español deja un legado literario inmenso que marcó la narrativa en español del último siglo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Sahifa Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.