La Inteligencia Artificial y el Futuro del Trabajo: Reconversión y Cambios de Paradigma

La Inteligencia Artificial y el Futuro del Trabajo: Reconversión y Cambios de Paradigma

La inteligencia artificial (IA) continúa transformando el panorama laboral, redefiniendo roles, integrándose en equipos y generando una necesidad de adaptación constante. Expertos como Alejandro Zuzenberg, cofundador de Botmaker y ex ejecutivo de Google y Facebook, señalan que estamos en una era de transición radical, donde el aprendizaje y la adopción de la IA son cruciales para el éxito.

Zuzenberg explica que las empresas están aprendiendo a integrar la IA generativa en sus flujos de trabajo, abarcando áreas como ventas, atención al cliente, procesos administrativos, cobranzas y recursos humanos. Este cambio implica una transformación en el rol de las personas, que pasan de ser operadores a supervisores, diseñando, supervisando y mejorando los procesos.

Un ejemplo concreto es el de una empresa de comercio electrónico de autopartes que, gracias a la IA, ha reducido drásticamente el tiempo necesario para crear catálogos de productos. La IA mejora las imágenes, añade iluminación y redacta descripciones, permitiendo a los empleados centrarse en tareas de mayor valor añadido.

Recientemente, se presentó MIA, un agente de IA gubernamental desarrollado en colaboración con Meta y la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, que brindará servicios a emprendedores, pequeñas y medianas empresas a través de la app Mi Argentina. El objetivo es mejorar la respuesta a los ciudadanos y crear un modelo multilenguaje accesible para todos.

En cuanto a la capacitación, Zuzenberg sostiene que las personas que mejor utilizan la IA son aquellas que la exploran y aprenden de forma autodidacta. En lugar de la capacitación tradicional, sugiere incentivar la experimentación y el uso de herramientas de IA. Botmaker, por ejemplo, utiliza un sistema llamado Quality Score que califica las interacciones de atención al cliente, permitiendo una supervisión más eficiente.

Más allá de las herramientas, el liderazgo es fundamental para la adopción exitosa de la IA. Es crucial que los líderes den el ejemplo utilizando y fomentando el uso de la IA en todos los niveles de la organización. También es importante experimentar con las diversas herramientas disponibles y animar a los equipos a utilizarlas.

Botmaker aplica el «dogfooding», utilizando sus propias herramientas de IA en soporte y ventas, permitiendo a su equipo experimentar la tecnología desde la perspectiva del cliente. En áreas como marketing, todo el contenido debe pasar primero por la IA para ser mejorado.

La IA también está cambiando las metodologías de trabajo, impulsando un modelo basado en objetivos en lugar de horarios fijos. Los clientes buscan soluciones más rápidas y eficientes, lo que obliga a las empresas a adaptarse.

Mirando hacia el futuro, Zuzenberg predice una mayor autonomía y sofisticación de los agentes de IA, que no solo generarán texto, sino que ejecutarán tareas, razonarán y resolverán problemas complejos. La multimodalidad, que permite entender texto, imágenes y video, será otra tendencia clave.

Es fundamental aceptar el cambio de paradigma y entender que la IA no es un reemplazo de empleados, sino una herramienta que multiplica las capacidades. Aquellos que no aprendan a utilizarla corren el riesgo de quedarse atrás.

En los próximos años, la IA impulsará la reconversión laboral, rediseñando procesos y transformando empresas. Aunque algunas empresas desaparecerán y otras nuevas surgirán, la IA no eliminará empleos, sino que los transformará, creando nuevos roles y especialistas.

En definitiva, la inteligencia artificial está marcando una nueva era en el mundo del trabajo, exigiendo adaptación, aprendizaje continuo y un liderazgo comprometido. Las empresas que sepan aprovechar el potencial de la IA estarán mejor posicionadas para el futuro.

Check Also

Dakota y Elle Fanning: De Hermanas a Coprotagonistas en 'The Nightingale'

Dakota y Elle Fanning: De Hermanas a Coprotagonistas en ‘The Nightingale’

Este proyecto marca un hito en sus carreras, permitiéndoles explorar su vínculo fraternal en un contexto de adversidad y resiliencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *