La comunidad judía en Panamá: un modelo de integración y éxito

La comunidad judía en Panamá: un modelo de integración y éxito

La comunidad judía en Panamá es un ejemplo destacado de integración y prosperidad en Centroamérica. Desde sus inicios en el siglo XVI, esta comunidad ha consolidado una presencia vibrante y activa en la vida social, económica y política del país.

Actualmente, se estima que la población judía en Panamá asciende a 25,000 personas, concentradas principalmente en la Ciudad de Panamá. A pesar de su tamaño relativamente pequeño, es la comunidad judía más grande de la región centroamericana y ha dejado una huella profunda en diversas áreas de la vida nacional.

Participación en la política panameña

Un hecho notable que demuestra la integración de los judíos en la sociedad panameña es su participación en la vida política del país. Panamá es el único país, fuera de Israel, que ha tenido tres presidentes de origen judío durante el siglo XX. Este hito refleja la aceptación y respeto hacia la comunidad judía en el país.

Cultura y tradición religiosa

La comunidad mantiene una vida religiosa y cultural muy activa. En la Ciudad de Panamá, existen varias sinagogas que representan distintas corrientes del judaísmo, desde la ortodoxa hasta la reformista. Además, cinco escuelas judías ofrecen educación desde el nivel primario hasta el secundario, y alrededor del 98% de los niños judíos asisten a estas instituciones.

El compromiso con la tradición kosher es otro aspecto que distingue a la comunidad. Panamá es considerado un paraíso kosher en América Latina, con numerosos restaurantes, mercados y servicios de catering especializados. Un ejemplo es el “Super Kosher”, el supermercado de productos kosher más grande del mundo fuera de Israel.

Aportaciones económicas y sociales

Los judíos panameños han sido actores clave en el desarrollo económico del país, destacándose en sectores como la construcción, las finanzas, el turismo y el comercio internacional. Su influencia en la Zona Libre de Colón ha sido particularmente significativa, contribuyendo al crecimiento económico de la nación.

La comunidad también ha mostrado un fuerte compromiso con el bienestar social. Recientemente, la ONG israelí «Heroes for Life» llevó a cabo un proyecto de voluntariado en Panamá, apoyando a escuelas y comunidades locales, demostrando la solidaridad y los profundos lazos entre los judíos panameños e Israel.

Un ejemplo de diversidad y prosperidad

En resumen, la comunidad judía en Panamá es un brillante ejemplo de cómo una minoría étnica y religiosa puede integrarse plenamente en la sociedad, sin dejar de mantener sus tradiciones. Su historia es un testimonio de la apertura y diversidad de Panamá, un país donde la integración y el respeto por las diferencias han permitido la construcción de una comunidad próspera y solidaria.

Check Also

Azuero se prepara para celebrar el Corpus Christi con coloridas alfombras de sal

Azuero se prepara para celebrar el Corpus Christi con coloridas alfombras de sal

La región de Azuero se prepara con entusiasmo para la celebración del Corpus Christi, una festividad religiosa de profunda tradición y significado cultural en Panamá.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Sahifa Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.