Una actualización defectuosa de la plataforma de seguridad informática CrowdStrike Falcon ha causado un fallo global en los sistemas de Microsoft, afectando a empresas e instituciones en todo el mundo, desde aeropuertos hasta el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido.
Una actualización defectuosa de la plataforma de seguridad informática CrowdStrike Falcon ha sido identificada como el origen del fallo que ha afectado a los sistemas de Microsoft a nivel global. Este incidente ha causado interrupciones en numerosas empresas e instituciones, incluyendo aeropuertos y el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido.
La empresa CrowdStrike ha admitido que un error en una actualización de su plataforma Falcon, que protege los sistemas Windows, provocó el caos. «Estamos trabajando arduamente para revertir los cambios y restablecer la normalidad», afirmó George Kurtz, CEO de CrowdStrike.
Según explicaron expertos informáticos a EFE, la última actualización de controladores de Falcon contenía errores críticos. Esta actualización defectuosa colapsó Azure, la plataforma de computación en la nube de Microsoft, generando los temidos pantallazos azules o «de la muerte» en sistemas de todo el mundo, lo que obligó a reiniciar numerosos servidores.
La solución propuesta por CrowdStrike
CrowdStrike ha sugerido eliminar un archivo de sistema de Windows para mitigar el problema. Sin embargo, esta solución no garantiza la recuperación completa de las funciones, ya que, según los expertos, la interconexión de los servidores de las empresas puede complicar la restauración total del servicio.
Además, los propios servidores de CrowdStrike están inactivos, lo que dificulta aún más la recuperación completa de los sistemas afectados. Fundada en 2011, CrowdStrike es conocida por ofrecer servicios de seguridad en el ámbito tecnológico a grandes empresas como Microsoft y Dell. Su plataforma Falcon detecta fallos de seguridad en tiempo real y protege cargas de trabajo en diversos entornos, incluyendo locales, virtualizados y basados en la nube.
Este incidente subraya la importancia de contar con soluciones de ciberseguridad robustas y de realizar pruebas exhaustivas antes de implementar actualizaciones críticas. Las empresas y organizaciones deben estar preparadas para enfrentar desafíos tecnológicos y adoptar medidas preventivas para evitar interrupciones a gran escala. La reflexión y acción en torno a la ciberseguridad son esenciales para mantener la integridad de los sistemas globales.