La popular aplicación de mensajería WhatsApp experimenta una caída global que está afectando a millones de usuarios en todo el mundo. Los principales problemas reportados incluyen la imposibilidad de enviar mensajes, compartir archivos multimedia y enlaces, especialmente en conversaciones grupales.
Fallos generalizados en múltiples regiones
Según la plataforma Downdetector, que monitorea interrupciones de servicios online, Brasil es uno de los países más afectados, con el 77% de los reportes relacionados con problemas para enviar mensajes y dificultades para cargar correctamente la aplicación.
La interrupción también está impactando severamente a otros países de Latinoamérica como Colombia, México y Perú, además de Estados Unidos, donde numerosos usuarios reportan fallos similares.
Muchos usuarios señalan que, aunque la aplicación móvil parece funcionar, los mensajes no se entregan correctamente, mostrando advertencias que sugieren reintentarlo. Particularmente, se observa que las conversaciones grupales son las más afectadas por estos problemas.
WhatsApp Web también presenta problemas
Otro punto crítico reportado es el funcionamiento de WhatsApp Web, la versión para navegadores de la plataforma. Numerosos usuarios indican que esta versión no carga correctamente o presenta problemas de sincronización con los dispositivos móviles.
«La aplicación en mi teléfono parece funcionar, pero cuando intento usar WhatsApp Web, simplemente no carga», comentan varios usuarios en las plataformas de reporte.
Sin comunicación oficial de Meta
Hasta el momento, ni Meta Platforms ni el equipo de WhatsApp han emitido comunicados oficiales sobre la interrupción del servicio, lo que ha generado mayor incertidumbre entre los usuarios afectados.
La ausencia de información ha llevado a miles de personas a acudir a X (anteriormente Twitter) para verificar si otros experimentan los mismos problemas y compartir capturas de pantalla mostrando los errores.
Recomendaciones durante la interrupción
Ante esta situación, los expertos recomiendan:
- Verificar en plataformas como Downdetector si se trata de una caída generalizada
- No desinstalar la aplicación, ya que esto no resolverá el problema
- Revisar la conexión a internet para descartar problemas locales
- Utilizar temporalmente aplicaciones alternativas como Telegram, Signal o Messenger
- Seguir las cuentas oficiales de WhatsApp para mantenerse informado
No es la primera caída reciente
Esta interrupción se suma a la registrada el pasado 28 de febrero, cuando miles de usuarios experimentaron problemas similares. En aquella ocasión, Downdetector registró más de 10.600 reportes en menos de una hora, afectando principalmente a México, Centroamérica y España.
Mientras la compañía trabaja para restablecer el servicio, millones de usuarios continúan buscando formas alternativas de comunicación, evidenciando la dependencia global de esta plataforma de mensajería en la comunicación diaria.