Tesla, la empresa que una vez fue el favorito de Wall Street y símbolo del éxito en la industria de vehículos eléctricos, enfrenta ahora una serie de desafíos que han puesto en duda su futuro. Desde problemas de producción hasta una caída dramática en sus beneficios, aquí exploramos cuatro datos clave que explican la crisis actual de Tesla.
1. Despidos y Reestructuración
En un intento por reducir costos y mejorar su posición competitiva, Tesla anunció recientemente un plan de reestructuración que incluye el despido de más del 10% de su fuerza laboral global. Esta decisión ha generado inquietud en los mercados y ha intensificado las preocupaciones sobre la estabilidad de la compañía.
2. Caída en Beneficios
Tesla ha reportado una disminución del 55% en sus beneficios en comparación con el mismo trimestre del año anterior, junto con una caída del 9% en ingresos. Estos números son indicativos de los desafíos financieros que enfrenta la empresa, exacerbados por el retiro del mercado del Cybertruck debido a defectos de fabricación.
3. Disminución de Ventas
La compañía ha experimentado una disminución del 8.5% en las entregas de vehículos este trimestre, marcando su primera caída desde 2020. Factores como interrupciones en el transporte marítimo y problemas en sus fábricas han afectado negativamente estas cifras.
4. Caída en Valor de Mercado
El valor de mercado de Tesla ha disminuido significativamente, con una caída del 40% en el precio de sus acciones este año. Esto ha llevado a la empresa a descender en las clasificaciones de las compañías más grandes de Estados Unidos, pasando del séptimo al decimocuarto lugar en capitalización de mercado dentro del S&P 500.
A pesar de estos desafíos, Elon Musk mantiene un discurso optimista, prometiendo el lanzamiento de nuevos modelos y enfocándose en el desarrollo de vehículos autónomos y tecnologías de inteligencia artificial. Sin embargo, queda por ver si estas promesas serán suficientes para revivir la fortuna de Tesla.