El Consejo de Gabinete aprobó un ambicioso proyecto que fortalecerá la infraestructura aeronáutica nacional a través de un contrato con la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) por un monto de $5.49 millones, a ejecutarse durante los próximos cinco años.
La Resolución N. 81-25 otorga concepto favorable al acuerdo entre la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) y la OACI para desarrollar el proyecto «PAN25/801(Anexo l): Fortalecimiento de los servicios de Navegación Aérea, Preparación para auditoría y Consolidación de Capacidades de Vigilancia».
Modernización integral del sistema aeronáutico
La iniciativa responde a la creciente demanda del transporte aéreo en Panamá y busca posicionar al país como un hub aeroportuario de clase mundial. El proyecto abarca la modernización de la infraestructura aeroportuaria nacional y el mejoramiento de la seguridad en el uso del espacio aéreo.
Entre los componentes principales se incluye la capacitación especializada del personal técnico y administrativo que operará en el sistema aeronáutico, así como la implementación de sistemas operativos de última generación que garanticen máxima eficiencia y seguridad.
Preparación para nuevos estándares internacionales
La AAC deberá cumplir con nuevos compromisos técnicos establecidos por organismos internacionales de aviación civil. El proyecto incluye preparación específica para auditorías internacionales y la consolidación de capacidades de vigilancia que cumplan con los más altos estándares globales.
La Junta Directiva de la AAC ya había dado luz verde a esta extensión del proyecto mediante la Resolución N° 045 del 16 de diciembre de 2024, reconociendo la importancia estratégica de esta inversión para el desarrollo del sector aeronáutico nacional.
Impacto en el sector aeroportuario
Esta inversión millonaria forma parte de un programa más amplio de modernización que ejecuta la AAC. El fortalecimiento de los servicios de navegación aérea es fundamental para mantener la competitividad de Panamá como centro de conectividad aérea regional.
El proyecto quinquenal permitirá que el país se adapte a las exigencias del creciente tráfico aéreo internacional y mantenga su posición estratégica como punto de conexión entre América del Norte y del Sur.
La alianza con la OACI garantiza que la implementación se realice bajo los más altos estándares técnicos internacionales, asegurando que Panamá cuente con una infraestructura aeronáutica moderna y eficiente para las próximas décadas.