Panamá Digitaliza Becas Escolares: Alianza Caja de Ahorros y Mastercard

Panamá Digitaliza Becas Escolares: Alianza Caja de Ahorros y Mastercard

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, ha dado su respaldo a una innovadora alianza entre la Caja de Ahorros y Mastercard, destinada a digitalizar la entrega de becas escolares en todo el país. Este acuerdo, que se proyecta como un hito en la transformación financiera y digital de Panamá, fue firmado en Nueva York, durante la participación del mandatario en la Asamblea General de la ONU. El objetivo principal es modernizar el sistema de pagos y extender este modelo a otros subsidios sociales del Estado.

Andrés Farrugia, gerente general de Caja de Ahorros, y Linda Kirkpatrick, presidenta de Mastercard Norteamérica, fueron los encargados de rubricar el memorando de entendimiento. La iniciativa comenzará en 2026 y se espera que beneficie a más de 500,000 estudiantes. La digitalización se realizará a través de tarjetas prepago Mastercard Caja de Ahorros, facilitando el acceso a los fondos de manera eficiente y segura.

Farrugia destacó que esta alianza representa un paso estratégico hacia la inclusión financiera, promoviendo la innovación y acelerando la transición hacia una economía digital e inclusiva. «Mastercard ha entendido a la perfección esta visión y se suma como un socio clave en este proceso de transformación», afirmó el gerente de Caja de Ahorros.

En fases posteriores, la plataforma se ampliará para abarcar otros subsidios estatales. Esta expansión permitirá una mayor eficiencia operativa, trazabilidad y transparencia en el uso de los fondos públicos, además de reducir los costos para el Estado. Los beneficiarios también experimentarán ventajas significativas, como la disponibilidad inmediata de los fondos y un mayor control sobre el manejo del dinero familiar.

Kirkpatrick, por su parte, subrayó la importancia del acuerdo para el futuro financiero de Panamá. «Al colaborar con Caja de Ahorros para digitalizar las transferencias públicas, comenzando con los subsidios educativos, esperamos abrir un camino hacia una economía más innovadora, conectada e inclusiva que responda a las necesidades de los panameños», declaró.

El presidente Mulino enfatizó que esta alianza se alinea con los esfuerzos de su gobierno para modernizar la gestión pública y asegurar que la entrega de subsidios se realice de manera rápida, segura y sin intermediarios. Esta medida representa un avance significativo hacia la bancarización masiva y la consolidación de un sistema de pagos electrónicos que conecte a las instituciones, la banca y la ciudadanía en un ecosistema digital unificado. Con esta iniciativa, Panamá busca optimizar la distribución de recursos, fomentar la transparencia y promover la inclusión financiera en todo el territorio nacional.

Check Also

El Ascenso de Trump en el Mundo Cripto: ¿Beneficio Personal o Innovación Financiera?

El Ascenso de Trump en el Mundo Cripto: ¿Beneficio Personal o Innovación Financiera?

Este auge financiero, sin embargo, ha suscitado controversias y preocupaciones éticas en torno a la especulación y la influencia política

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *