Panamá Asegura Financiamiento Estratégico con Ahorro del 2.39% en Tasas de Interés

Panamá Asegura Financiamiento Estratégico con Ahorro del 2.39% en Tasas de Interés

Panamá ha asegurado un financiamiento estratégico por un monto de mil millones de francos suizos (CHF 1,000,000,000.00) con Citibank, N.A., equivalentes en dólares, según anunció el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Este acuerdo, con un plazo de vencimiento de tres años, destaca por una tasa de interés anual del 2.39%, lo que representa un ahorro significativo del 3.16% en comparación con financiamientos similares denominados en dólares.

Este financiamiento permitirá al gobierno panameño cubrir parcialmente las necesidades estacionales de liquidez del Presupuesto General del Estado para el año fiscal 2025 y años venideros. Los fondos se destinarán a asegurar la continuidad de proyectos esenciales y servicios clave para la nación. Además, una porción de estos recursos se utilizará para prepagar otras facilidades crediticias que actualmente tienen condiciones menos favorables, lo que contribuirá a generar ahorros en el servicio de la deuda pública.

La operación fue autorizada previamente por el Consejo de Gabinete mediante el Decreto de Gabinete N.° 7 de 4 de febrero de 2025, que faculta al MEF a suscribir estructuras de financiamiento con diversas entidades financieras, tanto locales como internacionales, hasta por un monto acumulado y rotatorio de seis mil millones de dólares estadounidenses (USD6,000,000,000.00). Esta autorización subraya una planificación estratégica y una gestión proactiva de los recursos financieros del país.

El MEF ha destacado que esta estrategia ha permitido recibir propuestas constantes del sector financiero global, fomentando una mayor competencia y diversificando las fuentes de financiamiento. Esto asegura que Panamá pueda acceder a las mejores condiciones de financiamiento disponibles, aprovechando las fluctuaciones y oportunidades en los mercados financieros internacionales. La capacidad de Panamá para obtener financiamiento en condiciones favorables es un indicador de la confianza que los mercados tienen en la economía del país y en su gestión fiscal.

Según el MEF, esta estrategia financiera posiciona al Estado en una situación sólida para continuar su desarrollo y responder eficazmente a las necesidades del país. La optimización de la estructura de deuda y la búsqueda de financiamiento a tasas competitivas son pilares fundamentales para mantener la sostenibilidad fiscal y promover el crecimiento económico a largo plazo.

En resumen, Panamá ha logrado asegurar un financiamiento clave con un ahorro considerable en las tasas de interés, lo que permitirá una gestión más eficiente de los recursos públicos y la continuidad de proyectos vitales para el desarrollo nacional.

Check Also

Panamá crea escudo financiero para enfrentar desastres sin afectar el presupuesto nacional

Panamá crea escudo financiero para enfrentar desastres sin afectar el presupuesto nacional

El país activa créditos, seguros y líneas de emergencia que garantizan respuesta inmediata ante crisis naturales o sanitarias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *