El Gobierno de Panamá avanzó en su estrategia de conservación ambiental al aprobar un préstamo de $75 millones con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) destinado a financiar programas de protección y restauración forestal.
El Consejo de Gabinete respaldó el Decreto N.27-25, que autoriza la suscripción del Contrato de Préstamo N°2350 entre la República de Panamá, representada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), y el BCIE.
Enfoque en conservación ambiental
Los recursos formarán parte del Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2025 y otras vigencias futuras, bajo la denominada «Operación de Políticas de Desarrollo para Apoyar la Promoción de la Conservación y Restauración de la Cobertura boscosa en la República de Panamá».
Esta iniciativa representa un compromiso gubernamental con la preservación del patrimonio natural del país, que alberga una de las biodiversidades más ricas del mundo y juega un papel crucial en la conectividad ecológica regional.
Condiciones financieras favorables
El préstamo se estructura con condiciones competitivas para el Estado panameño:
- Monto: $75 millones
- Plazo: 15 años
- Tasa de interés: 5.90% revisable trimestralmente
- Aprobación: Ya cuenta con el respaldo del Directorio Ejecutivo del BCIE
El financiamiento también recibió la opinión favorable del Consejo Económico Nacional, lo que demuestra el consenso institucional sobre la importancia de esta inversión ambiental.
Programa de reformas estructurales
El préstamo no solo proporciona recursos financieros, sino que está respaldado por un programa integral de reformas de políticas públicas orientadas a fortalecer la gestión forestal del país.
Esta estrategia busca crear un marco institucional sólido que garantice la sostenibilidad de los esfuerzos de conservación y restauración, alineándose con los compromisos internacionales de Panamá en materia de cambio climático y biodiversidad.
El BCIE, como institución financiera regional especializada en el desarrollo centroamericano, se consolida como un socio estratégico en los esfuerzos de Panamá por mantener su liderazgo en conservación ambiental en la región.