Nvidia alcanza un valor de mercado récord de USD 3,76 billones, superando a Microsoft y Apple

Nvidia alcanza un valor de mercado récord de USD 3,76 billones, superando a Microsoft y Apple

Nvidia, la compañía líder en el ámbito de la inteligencia artificial, ha alcanzado un nuevo hito al superar todas las expectativas y consolidarse como la empresa más valiosa del mundo. El gigante tecnológico, con sede en Santa Clara, California, experimentó un aumento significativo en el precio de sus acciones, impulsando su valor de mercado hasta la asombrosa cifra de 3,76 billones de dólares, dejando atrás a competidores de la talla de Microsoft y Apple.

El miércoles, las acciones de Nvidia se dispararon un 4%, alcanzando un precio de 154,10 dólares por acción al cierre de la jornada. Este incremento se traduce en una capitalización bursátil de 3,76 billones de dólares, superando los 3,65 billones de dólares de Microsoft y los 3 billones de dólares de Apple. Este ascenso meteórico se atribuye, en gran medida, al renovado entusiasmo de los inversores por la inteligencia artificial, un sector en el que Nvidia se ha posicionado como líder indiscutible.

Además del auge en la demanda de soluciones de IA, la revisión al alza del precio objetivo de la acción por parte de Loop Capital también contribuyó al crecimiento de Nvidia. El analista Ananda Baruah elevó el precio objetivo de 175 a 250 dólares, argumentando que la compañía se encuentra al inicio de una nueva «ola dorada» de adopción de inteligencia artificial generativa. Según Baruah, la investigación sugiere que estamos entrando en una fase de demanda más fuerte de lo previsto, y Nvidia está a la vanguardia de esta nueva era.

El repunte en la bolsa también refleja el regreso del mercado estadounidense a la llamada «apuesta por la IA», que ha generado importantes ganancias en las empresas de procesadores y tecnología en los últimos años. Desde los mínimos de abril, las acciones de Nvidia han experimentado un avance del 63%, lo que ha añadido más de 1,4 billones de dólares a su valor de mercado.

El director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, reafirmó su visión de que la industria apenas está comenzando una gran actualización de infraestructura en inteligencia artificial. Durante la junta de accionistas, Huang destacó que empresas como Microsoft, Meta Platforms, Alphabet y Amazon, que representan más del 40% de los ingresos de Nvidia, continúan invirtiendo en la construcción de infraestructura de IA a gran escala. Esta fuerte demanda de sus productos es un indicativo del potencial de crecimiento que aún tiene la compañía.

A pesar de la reciente escalada bursátil, la valoración de Nvidia, medida por la relación precio-ganancias, se ubica en 31 veces las utilidades estimadas a 12 meses vista. Esta cifra es inferior a su media histórica de los últimos diez años y solo marginalmente superior al múltiplo de 27 del Nasdaq 100. Además, el ratio PEG de la compañía, que mide la valoración con respecto al crecimiento, se sitúa en torno a 0,9, el más bajo entre los denominados «Magnificent Seven» del sector tecnológico. Estos indicadores sugieren que Nvidia sigue siendo atractiva para los inversores.

De hecho, casi el 90% de los analistas consultados por Bloomberg recomiendan comprar la acción, que cotiza un 13% por debajo del precio objetivo medio de los expertos. Esto indica expectativas de un posible mayor impulso en el corto plazo. Sin embargo, Nvidia aún está infraponderada en las carteras de los grandes inversores institucionales, siendo propiedad del 74% de los fondos que solo toman posiciones largas, por detrás de Amazon, Apple y Microsoft.

En resumen, el nuevo máximo histórico de Nvidia refleja la confianza del mercado en su liderazgo tecnológico y la creciente inversión en el desarrollo de infraestructura de inteligencia artificial. La evolución en la cotización de Nvidia continúa superando a los principales índices sectoriales, consolidando su posición como un gigante tecnológico en la era de la IA.

Check Also

Panamá crea escudo financiero para enfrentar desastres sin afectar el presupuesto nacional

Panamá crea escudo financiero para enfrentar desastres sin afectar el presupuesto nacional

El país activa créditos, seguros y líneas de emergencia que garantizan respuesta inmediata ante crisis naturales o sanitarias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *