El Ministerio de Obras Públicas (MOP) anunció una histórica reactivación y priorización de proyectos viales que superan los B/.590 millones, marcando la llegada del tan esperado “chen-chen” para la economía nacional. El ministro José Luis Andrade presentó un informe detallado que destaca la gestión eficiente y el impacto directo de estas inversiones en la generación de empleo y la reactivación económica del país.
Proyectos en marcha y nuevas licitaciones
Hasta la fecha, el MOP ha gestionado proyectos por más de B/.453 millones y prevé licitar antes de finalizar 2025 un grupo adicional de obras por B/.136 millones, sumando así más de B/.590 millones en infraestructura vial. Estas inversiones generarán aproximadamente 15 mil empleos directos y 30 mil indirectos, beneficiando a miles de familias panameñas.
Entre los proyectos prioritarios se destacan:
-
Rehabilitación de la Vía Centenario: Iniciada en mayo de 2025, abarca el reemplazo de losas y reparación de barandales, con una inversión de B/.3 millones, beneficiando a más de 25,000 conductores diarios1.
-
Cuarto Puente sobre el Canal: Tras cuatro años de retraso, la obra ha sido retomada y ya alcanza un avance físico del 20.34%. Su inversión total supera los B/.2,137 millones y su entrega está prevista para agosto de 2028.
-
Proyecto Tapahuecos: Con una inversión de B/.100 millones, enfocado en el mantenimiento y rehabilitación de la red vial nacional.
-
Emergencias por lluvias: Se destinaron B/.120 millones para atender deslaves, hundimientos y fracturas de suelos que dejaron vías incomunicadas a finales de 2024.
-
Intercambiador de Chitré: Reactivado tras siete años detenido, pasó de un 24% a un 75% de avance en menos de un año, beneficiando a más de 214,000 personas en la región de Azuero.
-
Corredor de Las Playas: Culminación de los 6 carriles entre Arraiján y La Chorrera y el anuncio de la continuación del corredor con la variante de Campana, con una inversión inicial de B/.250 millones y fecha de inicio en 2026.
-
Ruta Natural del Caribe: Avanza con un 29% de ejecución, mejorando la conectividad en la Costa Arriba de Colón y beneficiando a más de 55,000 habitantes.
Reactivación de plantas de asfalto y puentes
El MOP reactivó cuatro plantas de asfalto en Coclé, Los Santos, Chiriquí y Panamá Oeste, produciendo más de 42 mil toneladas de asfalto para obras en todo el país, lo que ha generado ahorros y nuevas fuentes de empleo. Además, se prevé la construcción y mantenimiento de 40 puentes, de los cuales 11 ya están finalizados y 8 en construcción.
Más obras y desarrollo para 2025
El presupuesto de B/.80 millones adicional contempla la rehabilitación de la carretera entre la vía Centenario y Nuevo Emperador, el mantenimiento de caminos rurales y la interconexión Cinta Costera 3 – Calzada de Amador, entre otros proyectos clave.
El ministro Andrade subrayó que estas inversiones no solo modernizan la infraestructura vial, sino que también impulsan el desarrollo social y económico, mejoran la movilidad y la seguridad vial, y contribuyen a la generación de empleos en todo el país.