IFARHU aprueba más de B/. 55 millones para pagar becas atrasadas mientras enfrenta escándalo por auxilios económicos

IFARHU aprueba más de B/. 55 millones para pagar becas atrasadas mientras enfrenta escándalo por auxilios económicos

El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (IFARHU) podrá saldar sus deudas con miles de estudiantes tras la aprobación de un traslado de partida superior a los B/. 55 millones, autorizado por la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional.

La medida beneficiará a 200 mil estudiantes que forman parte de diversos programas como el Concurso General, becas para personas con discapacidad, afectados por el dietilenglicol, asistencias económicas a nivel escolar y universitario, estudiantes en el exterior y auxilios económicos.

Estos fondos, que provendrán de la vigencia 2025, permitirán al IFARHU honrar compromisos adquiridos desde 2022 hasta 2024. Adicionalmente, se destinarán B/. 438 mil para cubrir pagos pendientes de crédito a 86 estudiantes.

Investigaciones por irregularidades continúan avanzando

Mientras la institución busca ponerse al día con sus beneficiarios legítimos, el Ministerio Público mantiene abiertas tres líneas de investigación por presuntas irregularidades en la asignación de auxilios económicos durante el periodo 2019-2024.

Las pesquisas abarcan tres etapas: de julio 2019 a diciembre 2020, de enero 2021 a diciembre 2022, y de enero 2023 a julio 2024. Durante este periodo, el IFARHU estuvo dirigido por Bernardo Meneses (2019-2023) e Ileana Molo (2023-2024).

La investigación, que se encuentra en fase preliminar debido a su complejidad, incluye la revisión de aproximadamente 2,500 auxilios económicos otorgados. Fuentes cercanas al caso confirmaron a medios locales que se han solicitado asistencias internacionales a Estados Unidos, España y Reino Unido.

Exdirector Meneses en el centro de la controversia

El exdirector Bernardo «Nando» Meneses se encuentra bajo especial escrutinio. Aunque inicialmente se presentó voluntariamente ante el Ministerio Público, posteriormente intentó forzar una audiencia de imputación en su contra.

Un detalle revelador surgió cuando Meneses alegó afectación de derechos tras supuestas congelaciones de sus cuentas bancarias. Sin embargo, se descubrió que las suspensiones no respondían a órdenes judiciales sino a «alertas de operaciones sospechosas» generadas por las propias entidades bancarias.

Actualmente, el caso espera la decisión de la Corte Suprema de Justicia sobre un amparo de garantías constitucionales presentado por la defensa de Meneses. Hasta el momento, no se han formulado cargos formales contra el exfuncionario.

Un programa sin controles efectivos

Gabriel Cajiga, actual director encargado del IFARHU, reveló que entre 2019 y 2024 se otorgaron 9,237 auxilios económicos por un total de $260,463,000. Estos beneficios, que oscilaban entre $5,000 y $200,000 por persona, fueron entregados sin evaluaciones socioeconómicas ni criterios de riesgo social.

Entre los beneficiarios figuran políticos, diputados y empresarios cercanos a la administración del expresidente Laurentino «Nito» Cortizo. Cajiga advirtió que gran parte de estos fondos no podrán ser recuperados, ya que el programa no exigía devolución del dinero salvo incumplimientos documentales.

Hasta la fecha, solo dos personas han devuelto fondos por un total de $45,000, aunque se han identificado aproximadamente mil casos potenciales donde podría aplicarse la cancelación del auxilio.

La Contraloría General de la República, bajo la dirección de Anel «Bolo» Flores, ya ha iniciado diligencias con auditores forenses para investigar los beneficios otorgados durante el periodo en cuestión.

Check Also

Panamá crea escudo financiero para enfrentar desastres sin afectar el presupuesto nacional

Panamá crea escudo financiero para enfrentar desastres sin afectar el presupuesto nacional

El país activa créditos, seguros y líneas de emergencia que garantizan respuesta inmediata ante crisis naturales o sanitarias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *