Estado Panameño Aún No Recibe Regalías por Exportación de Cobre de Minera Panamá Tras Fallo de 2023

Estado Panameño Aún No Recibe Regalías por Exportación de Cobre de Minera Panamá Tras Fallo de 2023

El ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, compareció ante la Asamblea Nacional para abordar las interrogantes sobre la exportación de concentrado de cobre por parte de Minera Panamá, filial de la canadiense First Quantum Minerals (FQM), tras el fallo de inconstitucionalidad de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en 2023 sobre el contrato entre el Estado y la minera.

Según Moltó, el material residual exportado entre junio y julio de 2025 se encontraba almacenado desde antes del fallo de la CSJ. Por lo tanto, las ganancias generadas por su exportación y comercialización corresponden a la empresa. Sin embargo, en cuanto a las regalías que le corresponden al Estado panameño, Moltó aseguró que aún están a la espera de la información necesaria por parte de la empresa para realizar el cálculo correspondiente y proceder al cobro.

«En este momento, hemos exigido a la empresa la entrega de la documentación e información comercial correspondiente ante el ministerio para permitir el cálculo, verificación y posterior cobro de las regalías por parte del Estado panameño«, explicó Moltó ante la Comisión de Comercio del Legislativo.

Moltó argumentó que una auditoría realizada en 2024 por SGS Panama Control Services, la misma empresa que actualmente lleva a cabo la auditoría integral del proyecto, determinó que el concentrado de cobre exportado había sido extraído antes de la declaración de inconstitucionalidad. Además, señaló que la Procuraduría de la Administración emitió una opinión que respaldaba esta afirmación.

Ante las preguntas de la diputada Alexandra Brenes, Moltó insistió en que todo el proceso se llevó a cabo dentro del marco legal. La sesión también incluyó cuestionamientos sobre las actividades promocionales y comerciales que la empresa está llevando a cabo.

El cuestionario aprobado por la Asamblea también exige al Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) proporcionar información sobre los arbitrajes internacionales iniciados por FQM y sus asociados. La situación continúa en desarrollo y genera un intenso debate en torno a la legalidad y la transparencia de las operaciones de Minera Panamá y su relación con el Estado panameño.

Check Also

Panamá crea escudo financiero para enfrentar desastres sin afectar el presupuesto nacional

Panamá crea escudo financiero para enfrentar desastres sin afectar el presupuesto nacional

El país activa créditos, seguros y líneas de emergencia que garantizan respuesta inmediata ante crisis naturales o sanitarias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *