El Cierre del Gobierno de EEUU: Un Costo Semanal de $7 Mil Millones para la Economía

El Cierre del Gobierno de EEUU: Un Costo Semanal de $7 Mil Millones para la Economía

El estancamiento en la financiación del gobierno de Estados Unidos está teniendo serias repercusiones económicas. Según proyecciones de EY-Parthenon, cada semana de cierre gubernamental le cuesta a la economía estadounidense aproximadamente 7.000 millones de dólares, lo que podría recortar en 0,1 puntos porcentuales el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB). Esta situación se deriva de la suspensión de pagos a empleados federales, la ralentización de las compras estatales y una disminución general de la demanda económica.

Si bien la reapertura del gobierno ayuda a mitigar parte del daño, no todas las pérdidas se recuperan por completo. El cierre gubernamental más extenso en la historia de Estados Unidos, ocurrido durante la presidencia de Donald Trump, costó alrededor de 11.000 millones de dólares, según la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO).

Durante los 34 días que duró el cierre entre finales de 2018 e inicios de 2019, la CBO estimó una reducción de 3.000 millones de dólares en el PIB real del cuarto trimestre de 2018. Para el primer trimestre del año siguiente, el impacto negativo se calculó en 8.000 millones de dólares, considerando el efecto prolongado del cierre y el retorno gradual a la actividad.

Más allá de los efectos económicos directos, el cierre gubernamental también genera un impacto psicológico significativo. Datos de la Universidad de Michigan revelaron que la suspensión de actividades en 2019 provocó la mayor caída mensual en el Índice de Sentimiento del Consumidor desde 2012. Este ambiente de incertidumbre exacerba aún más los perjuicios económicos.

Las consecuencias financieras de un cierre no se limitan a los salarios no pagados. Las agencias federales deben destinar recursos a la elaboración e implementación de planes de contingencia, lo que genera gastos administrativos adicionales. Además, se ven comprometidos los ingresos provenientes de tasas que normalmente perciben agencias como los parques nacionales o por la tramitación de permisos y visados.

Según las leyes federales vigentes, los empleados gubernamentales reciben sus salarios completos una vez que la administración retoma sus operaciones normales, independientemente de si estuvieron o no en servicio activo durante el cierre. La CBO estima que el gobierno debe afrontar alrededor de 400 millones de dólares diarios en sueldos de empleados licenciados durante el período de inactividad.

Un informe del Senado de 2019 reveló que los tres cierres gubernamentales más recientes (2013, 2018 y 2019) costaron a los contribuyentes estadounidenses cerca de 4.000 millones de dólares, incluyendo pagos retroactivos a empleados federales y gastos administrativos. La Oficina de Administración y Presupuesto (OMB) estimó que el cierre de 2013, que duró 16 días, implicó el pago de 2.500 millones de dólares en remuneraciones y beneficios por jornadas no trabajadas, además de 10 millones en intereses de demora y pérdida de tasas estatales.

Ante la crisis de 2025, la administración de Donald Trump ha advertido que, en caso de prolongarse el cierre, se podrían implementar recortes de empleos estatales. El presidente Trump ha manifestado que los cierres pueden ser una oportunidad para realizar ajustes, como la eliminación de empleados y programas que consideran innecesarios.

Check Also

Nuevos Aranceles de Trump a la Madera y Muebles Importados Sacuden la Industria Estadounidense

Nuevos Aranceles de Trump a la Madera y Muebles Importados Sacuden la Industria Estadounidense

Esta medida, que se intensificará progresivamente hasta 2026, busca, según la administración, proteger la seguridad nacional y fortalecer la industria local.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *