En un mercado donde muchas empresas optan por importar lácteos para reducir costos, el empresario panameño David Virzi ha tomado una decisión que marca la diferencia: mantener su compromiso inquebrantable con los productores nacionales a través de Panalat, empresa que elabora todos sus productos exclusivamente con leche 100% panameña.
Desde su fundación en 2018, Panalat se ha posicionado como un ejemplo de responsabilidad empresarial y amor patrio. La compañía, con sede en las fértiles tierras de Veraguas, ha construido una cadena de valor que beneficia directamente a ganaderos y productores locales, generando empleo rural y fortaleciendo la economía agropecuaria nacional.
Un Modelo de Negocio con Propósito Nacional
«En cada envase de Panalat no solo hay leche; hay historia, hay esfuerzo, hay patria. Elegir Panalat es apoyar al productor local, proteger nuestra economía rural y mantener viva una tradición que nos pertenece», aseguró David Virzi en declaraciones exclusivas.
La filosofía empresarial de Virzi va contra la corriente de la globalización desmedida. Mientras otras compañías buscan proveedores internacionales para maximizar márgenes, Panalat ha optado por un modelo que privilegia la calidad, la frescura y el compromiso social.
Calidad Certificada desde el Ordeño hasta la Mesa
El proceso productivo de Panalat inicia en fincas certificadas Grado A, donde el bienestar animal y la calidad de la materia prima son prioritarios. La leche, ordeñada en las verdes praderas veragüenses, mantiene su frescura natural gracias a procesos de pasteurización que preservan sus propiedades nutritivas.
Esta cadena de calidad se traduce en una amplia gama de productos lácteos – quesos artesanales, yogures naturales y dulce de leche – que llevan a los hogares panameños el auténtico sabor del campo nacional.
Más que Negocio: Una Postura de Resistencia Económica
La decisión de Virzi trasciende lo comercial y se convierte en una declaración de principios frente a la creciente amenaza que representa la importación masiva de lácteos para el sector agropecuario nacional. Esta postura no solo protege empleos rurales, sino que fortalece la soberanía alimentaria del país.
La familia Virzi, que también opera Súper de Carnes, ha demostrado consistencia en su apoyo al producto nacional, convirtiéndose en un referente de empresariado comprometido con el desarrollo local.
Impacto Económico y Social
El modelo de Panalat genera un efecto multiplicador en la economía rural:
- Garantiza mercado estable para productores lecheros locales
- Mantiene empleos directos e indirectos en el sector agropecuario
- Fortalece la cadena de valor nacional
- Preserva tradiciones productivas ancestrales
Una Invitación al Orgullo Nacional
En un momento donde el consumidor panameño tiene la oportunidad de elegir, Panalat representa más que una marca: es un símbolo de resistencia económica y orgullo nacional. Cada compra se convierte en un voto de confianza hacia los productores locales y en una inversión en el futuro agropecuario del país.
David Virzi y Panalat demuestran que es posible construir un negocio exitoso sin sacrificar los valores patrios. Su ejemplo ilumina el camino para otros empresarios que buscan generar valor económico mientras fortalecen el tejido productivo nacional.
Panalat: Orgullo Nacional, del productor al consumidor.