Metro de Panamá
Ads MINSA
MiBus
Caja de Seguro Social
Banner-MetroPanama
Ads MINSA
Banner-MiBus
Banner-CSS
Shadow
Escándalo en Colo Colo: Formalizan a su presidente y jugadores por licencias de conducir falsas

Escándalo en Colo Colo: Formalizan a su presidente y jugadores por licencias de conducir falsas

El club Colo Colo enfrenta un grave escándalo luego de que se confirmara que su presidente, Aníbal Mosa, junto con nueve jugadores del equipo, serán formalizados el próximo 12 de noviembre por haber obtenido licencias de conducir falsas. Este caso, conocido como el «Caso Licencias», involucra la emisión de permisos de circulación sin los exámenes requeridos por ley, gestionados por la Municipalidad de Nancagua, a unos 165 kilómetros al sur de Santiago.

Los jugadores involucrados

Entre los jugadores citados para declarar ante la justicia se encuentran Alan Saldivia, Daniel Gutiérrez, Diego Plaza, Dylan Portilla, Eduardo Villanueva, Lucas Soto, Marcos Bolados, Maximiliano Falcón y Óscar Opazo. Aunque algunos futbolistas, como Williams Alarcón y Jordhy Thompson, están en el extranjero, también están bajo investigación. Pese a la gravedad del caso, se ha confirmado que los jugadores podrán participar sin problemas en los próximos partidos de la Copa Libertadores y las semifinales del torneo nacional.

El caso de las licencias falsas

Este caso se remonta a diciembre del año pasado, cuando la Fiscalía inició una investigación sobre la emisión irregular de licencias de conducir en Nancagua. El principal implicado, Aníbal Valenzuela, exdirector del Departamento de Tránsito de esa localidad, está acusado de haber tramitado licencias de manera ilegal a cambio de ropa y productos de Colo Colo. Las investigaciones apuntan a que Valenzuela facilitó la obtención de licencias para aproximadamente 80 personas, incluyendo a los jugadores del club.

Valenzuela fue imputado por cohecho agravado, mientras que la Fiscalía ha señalado que los futbolistas no realizaron los exámenes requeridos ni acudieron a Nancagua para obtener sus licencias, las cuales les fueron entregadas directamente en su lugar de trabajo.

Posibles sanciones

El fiscal a cargo del caso, Claudio Meneses, explicó que las penas para Valenzuela podrían superar los tres años de cárcel, mientras que los jugadores, al no estar directamente involucrados en sobornos o cohecho, podrían enfrentar sanciones más leves. Sin embargo, no se descarta que puedan surgir nuevas pruebas durante el proceso judicial.

La defensa de Colo Colo

El abogado del club, Matías Kunsemuller, defendió a los jugadores, asegurando que no cometieron delitos graves. Explicó que la investigación se centra en la obtención irregular de licencias y no en actos de cohecho o sobornos. Según Kunsemuller, todos los jugadores colaboraron con la Fiscalía y entregaron sus licencias para facilitar la investigación.

El abogado se mostró optimista sobre el desenlace del caso, sugiriendo que podría resolverse con una multa y una condicionalidad de tres años, durante los cuales los jugadores no deben incurrir en ninguna infracción para evitar la reapertura del caso.

Check Also

Fiesta de Lamine Yamal: revelaciones sobre pagos y polémica por selección de invitadas

Fiesta de Lamine Yamal: revelaciones sobre pagos y polémica por selección de invitadas

La fiesta de cumpleaños número 18 del futbolista Lamine Yamal ha desatado una tormenta mediática tras las declaraciones de la modelo Claudia Calvo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *