Di María regresa a Rosario Central con el sueño de ser campeón: "Es lo único que me falta"

Di María regresa a Rosario Central con el sueño de ser campeón: «Es lo único que me falta»

Ángel Di María, visiblemente emocionado, fue presentado oficialmente como jugador de Rosario Central, el club de sus amores, este lunes. El experimentado atacante, figura clave en la selección argentina que se coronó campeona en el Mundial de Qatar 2022, regresa a su ciudad natal después de una exitosa trayectoria de 18 años en el fútbol europeo, donde militó en clubes de renombre como Real Madrid, Manchester United, Juventus, Paris St. Germain y Benfica.

Con lágrimas en los ojos, Di María expresó su anhelo de levantar un título con el Canalla: “Ser campeón con Central es lo único que me falta”. Este deseo de cerrar el círculo en el club que lo vio nacer futbolísticamente es el motor que impulsa su regreso al fútbol argentino.

El retorno de Di María a Rosario no fue sencillo. El año pasado, su posible vuelta se vio frustrada por amenazas de muerte dirigidas a él y a su familia, atribuidas a bandas de narcotraficantes que buscan sembrar el terror en la ciudad. Rosario, ubicada a 300 kilómetros al norte de Buenos Aires, se ha convertido en un epicentro de violencia y disputas entre grupos criminales que luchan por el control del comercio de drogas.

Sin embargo, en este 2025, las condiciones cambiaron y el extremo de 37 años pudo finalmente cumplir su sueño de vestir nuevamente la camiseta de Central. “Volver a casa después de tanto tiempo es algo muy especial. Era lo que deseaba. Jugar otra vez en Central”, manifestó Di María durante su presentación.

El «Fideo» fue una pieza fundamental en los últimos logros de la selección argentina. Su gol en la final de la Copa América 2021 ante Brasil le dio el título al equipo, y también anotó en la final del Mundial de Qatar 2022 contra Francia. Tras ganar la Copa América 2024, se despidió de la Albiceleste.

Antes de la conferencia de prensa, Di María realizó su primer entrenamiento en el predio de Arroyo Seco, a 30 kilómetros al sur de Rosario, bajo las órdenes del técnico Ariel Holan, reconocido por su exitoso paso por Independiente. “Hoy el estar entrenando no lo podía creer”, confesó Di María. “Parecía como si fuese la primera vez. Al primer entrenamiento lo disfruté a full”.

Di María llega procedente del Benfica, donde disputó el Mundial de Clubes y anotó tres goles antes de ser eliminado por el Chelsea en los octavos de final.

“Es muy importante tener la oportunidad de dirigir a un deportista de esta categoría”, declaró Holan a The Associated Press. “Va a ser un antes y un después en mi carrera porque de este tipo de futbolistas uno aprende muchísimo”.

Se espera que Di María sea presentado a los hinchas de Central este sábado, previo al partido contra Godoy Cruz por la primera fecha del torneo Clausura 2025. Sobre su posible participación en el encuentro, el jugador comentó: “Hay que preguntarle a Ariel si voy a estar o no”.

“Cada fin de semana es una locura lo que se vive acá. Eso es algo que hace que el club sea cada vez más grande. Seguramente el sábado va a ser algo muy lindo”, añadió.

Consultado sobre su futuro y la posibilidad de un retiro cercano, Di María fue contundente: “En este momento no pienso en el retiro. Pienso en jugar, en disfrutar. En seguir en el nivel en que lo vengo haciendo”.

“Hoy estoy acá gracias a mi familia y gracias al amor que siento por Central”, concluyó.

Además de hablar con la prensa, Di María salió al campo de juego del Gigante de Arroyito junto a su esposa y sus dos hijas, y posó para las fotos con la camiseta de Central. “Mis hijas desde que nacieron saben lo que es Central. En mi casa es pasión por Central. Ellas lo saben”, resaltó.

El regreso de Di María a Argentina podría no ser el único. Se rumorea que el centrocampista Leandro Paredes, también campeón del mundo, podría volver a Boca Juniors, su primer club, después de 10 años en el extranjero.

Check Also

Panamá vs Guatemala: análisis de un choque clave en la ruta mundialista

Panamá vs Guatemala: análisis de un choque clave en la ruta mundialista

El enfrentamiento entre Panamá y Guatemala, disputado esta noche, no fue un partido más en el calendario de la selección nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *