El sismo de 5.3 grados sacudió la provincia de Chiriquí, causando daños en 17 viviendas, varios hospitales y centros educativos. Las autoridades continúan evaluando los estragos mientras se reportan más de 15 réplicas del evento principal.
A las 4:54 de la madrugada de este lunes, un sismo de magnitud 5.3 sacudió la provincia de Chiriquí, causando estragos en viviendas, hospitales y escuelas. Según el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), 17 viviendas resultaron afectadas en diversas comunidades del distrito de David, Bugaba y Boquete.
«Se reportan 17 viviendas afectadas en las comunidades de Los Abanicos, Divino Niño, Calle 5ta y Sexta, San Cristóbal, Jardines de San Cristóbal y San Pablo, en el distrito de David; en el Porvenir de Bugaba, en Palmira Boquete, además de casas en Agua Buena y Manaca Barú. Las evaluaciones continúan», informó Reyes Pimentel, director del Sinaproc en Chiriquí.
El sismo también provocó daños estructurales en varios centros hospitalarios. En la Policlínica Gustavo A. Ross, en David, la caída del cielo raso y daños en tuberías de agua llevaron a la suspensión de la atención médica. Lizeth Concepción, gestora de riesgo en la Policlínica, indicó que el laboratorio del tercer piso quedó inhabilitado debido a los daños.
El Hospital Dionisio Arrocha en Barú y el Hospital Rafael Hernández también sufrieron daños, incluyendo fisuras en paredes y daños en las torres nuevas del nosocomio. «La edificación es robusta, pero hemos detectado fisuras en algunas áreas», señalaron expertos del Sinaproc.
En el ámbito educativo, varios centros registraron daños, llevando a la suspensión de clases este martes. «Hasta el momento hemos inspeccionado 62 colegios y 25 escuelas, y falta una gran cantidad por evaluar. La provincia de Chiriquí cuenta con 495 centros educativos entre públicos y particulares», informó Juan Gilberto Estrada, director regional del Ministerio de Educación en Chiriquí.
Las autoridades han registrado más de 15 réplicas, con magnitudes de 4.4, 3.5 y 3.0 grados, lo que ha mantenido a la población en alerta. La gobernadora de Chiriquí, Aixa Santamaría, visitó las áreas afectadas y confirmó que el Centro de Operaciones de Emergencia permanecerá activo durante 24 horas más para coordinar la respuesta a la emergencia.
En Bocas del Toro, el sismo se sintió en sectores como Changuinola, Almirante, Isla Colón y Chiriquí Grande, pero no se detectaron daños significativos. «Le solicitamos a la población mantener la calma ante las réplicas de baja intensidad«, comentó Rufino Acosta, director regional del Sinaproc en Bocas del Toro.
Este sismo nos recuerda la importancia de estar preparados y seguir las indicaciones de las autoridades en casos de emergencia. Las comunidades afectadas necesitan el apoyo y la solidaridad de todos para superar los daños causados por este evento natural. La reconstrucción y la evaluación continua de los daños son cruciales para garantizar la seguridad de los ciudadanos.