Panamá se une a la conmemoración del Día Mundial contra el Suicidio: llamado a aumentar el presupuesto de salud mental

En conmemoración del Día Mundial contra el Suicidio, Panamá se ha unido a la causa de concienciar sobre este importante problema de salud mental. Vali Maduro, psicóloga clínica y coordinadora del Programa SanaMente en la Fundación Relaciones Sanas, destacó la colaboración de siete organizaciones este año para sensibilizar a las personas sobre el suicidio y su prevención.

Maduro subrayó la necesidad urgente de aumentar el presupuesto destinado a la atención de la salud mental en Panamá, especialmente porque en los últimos tres años se ha observado un leve aumento en la cantidad de muertes por suicidio en el país. «Por cada muerte por suicidio, hay un mínimo de 6 personas afectadas, entre familiares y amigos», expresó con preocupación.

La tasa de mortalidad por suicidio en la Región de las Américas ha estado en aumento, según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), lo que resalta la necesidad apremiante de priorizar la prevención del suicidio como un asunto de salud pública.

Los suicidios y los intentos de suicidio tienen un impacto significativo que afecta no solo a los individuos involucrados, sino también a sus familias, comunidades y sociedades en general. Algunos de los factores de riesgo asociados al suicidio incluyen la pérdida laboral o financiera, la exposición a traumas o abusos, los trastornos mentales y el consumo de sustancias, así como las barreras para acceder a la atención médica.

La conmemoración del Día Mundial contra el Suicidio en Panamá destaca la importancia de abordar este problema de manera integral y de destinar recursos adecuados para la prevención y el tratamiento de la salud mental, con el objetivo de salvar vidas y ofrecer apoyo a quienes lo necesitan.

Check Also

Panamá inaugura centro regional de innovación en vacunas y biofármacos

Panamá inaugura centro regional de innovación en vacunas y biofármacos

Ministro Orillac lidera apertura del CRIVB AIP en la Ciudad del Saber

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *