El Juzgado Segundo Liquidador de Panamá ha absuelto a los 29 acusados en el emblemático caso ‘Papeles de Panamá’, que sacudió al mundo financiero en 2016. La jueza Baloísa Marquínez, del Segundo Tribunal Liquidador de Causas Penales, dictaminó que las pruebas presentadas no cumplían con los estándares legales necesarios para sostener las acusaciones de blanqueo de capitales.
La decisión, que también abarca el caso relacionado ‘Lava Jato’, se basa en la falta de una cadena de custodia adecuada para las evidencias digitales y la ausencia de valores ‘hash’ que garantizaran la autenticidad de los documentos. Entre los absueltos se encuentra Jürgen Mossack, cofundador del bufete Mossack Fonseca, epicentro de la filtración.
El fallo también decretó la extinción de la acción penal contra Ramón Fonseca Mora, otro cofundador del bufete, quien falleció en mayo pasado.
Esta resolución pone fin a un proceso judicial que se extendió por ocho años y que involucró más de 427,000 páginas de documentación. La decisión ha generado controversia y debate sobre la eficacia del sistema judicial panameño frente a casos de corrupción financiera internacional.