Empresas de combustibles fósiles queman niveles récord de gas en 2023, según el Banco Mundial

Empresas de combustibles fósiles queman niveles récord de gas en 2023, según el Banco Mundial

Las empresas de combustibles fósiles liberaron a la atmósfera una cantidad récord de gas natural quemado en 2023, según un nuevo informe del Banco Mundial. Esta práctica, conocida como quema de gas, es un proceso dañino para el medio ambiente que genera emisiones de metano, un potente gas de efecto invernadero, y contribuye al cambio climático.

El informe, titulado «Global Gas Flaring Tracker 2024», revela que la quema de gas alcanzó los 148.000 millones de metros cúbicos en 2023, un 7% más que el año anterior. Este aumento se debe principalmente al incremento en la producción de petróleo y gas natural, y a la falta de infraestructura para capturar y utilizar el gas excedente.

«Es inaceptable que las empresas de combustibles fósiles sigan quemando gas natural en un momento en que el mundo necesita urgentemente reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para evitar los peores impactos del cambio climático», dijo Zubin Bamji, gerente del programa de quema de gas del Banco Mundial. «Los gobiernos deben tomar medidas para poner fin a esta práctica dañina y proteger el planeta».

La quema de gas no solo es perjudicial para el medio ambiente, sino que también representa una pérdida económica significativa. Se estima que el valor del gas quemado en 2023 equivale a 78.000 millones de dólares, dinero que podría ser utilizado para inversiones en energías renovables o para reducir la pobreza.

Impactos en Latinoamérica

El informe del Banco Mundial también destaca que Latinoamérica es una de las regiones más afectadas por la quema de gas. En 2023, la región quemó 37.000 millones de metros cúbicos de gas, lo que representa el 25% del total mundial.

Los países con mayores niveles de quema de gas en Latinoamérica en 2023 fueron:

  • Venezuela: 15.000 millones de metros cúbicos
  • México: 10.000 millones de metros cúbicos
  • Rusia: 4.000 millones de metros cúbicos
  • Nigeria: 3.000 millones de metros cúbicos
  • Irán: 2.000 millones de metros cúbicos

Llamado a la acción

El Banco Mundial hace un llamado a los gobiernos, las empresas y la sociedad civil para tomar medidas urgentes para poner fin a la quema de gas. Algunas de las medidas recomendadas son:

  • Implementar regulaciones más estrictas para la quema de gas.
  • Invertir en la captura y el uso del gas excedente.
  • Promover el desarrollo de energías renovables.
  • Aumentar la transparencia en la industria del petróleo y gas.

La quema de gas es un problema serio que requiere una acción urgente. Al trabajar juntos, podemos poner fin a esta práctica dañina y proteger nuestro planeta para las generaciones futuras.

Check Also

Más apoyo para los bomberos

Más apoyo para los bomberos

Se aprueba crédito suplementario para fortalecer al Cuerpo de Bomberos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *