En un gesto que augura un gobierno inclusivo y de diálogo, el presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino, sostuvo una importante reunión con diputados electos y miembros destacados de la Coalición Vamos, incluyendo a su líder, Juan Diego Vásquez.
Este encuentro marcó un hito en el camino hacia la toma de posesión del próximo 1 de julio, ya que Mulino dejó en claro su intención de escuchar y encontrar puntos de coincidencia con todas las fuerzas políticas del país. «La idea de esto es conversar, escuchar, lo que quieren, lo que piensan, lo que aspiran, y sobre todo ver en qué puntos podemos encontrar coincidencias. Yo no estoy en esto para comprar ni alquilar diputados», enfatizó el mandatario electo.
Además de Vásquez, en la reunión participaron tres alcaldes de la Coalición Vamos: Irma Hernández (San Miguelito), Diógenes Galván (Colón) y Raúl Montenegro (Villa de Los Santos), demostrando el respaldo y la colaboración entre diferentes niveles de gobierno.
Mulino también compartió detalles sobre su inminente toma de posesión, anticipando un discurso relevante para el país. «No necesito ensayar, me paro en cualquier lado y hablo. Ese día, el 1 de julio, sí voy a leer porque tengo un mensaje importante para el país», aseguró.
El presidente electo manifestó su compromiso de reunirse con otras bancadas en las próximas semanas, subrayando la importancia de resolver impugnaciones antes del 1 de julio. «Yo esperaría que se resuelvan esas impugnaciones antes del 1 de julio, y el que tiene el dinero para presentarlas que asuma las consecuencias si son temerarias», advirtió.
Mulino también dejó en claro su postura contra la extorsión y el clientelismo político, declarando: «Se acabó el ‘qué hay pa’ mí’. Aquí hay un presidente que no se va a dejar extorsionar.»
Con esta reunión, Mulino sienta las bases de un gobierno inclusivo, abierto al diálogo y comprometido con la unidad nacional. Su mensaje de liderazgo firme y transparencia marca un nuevo rumbo para Panamá.