En los primeros pasos de su gestión como presidente electo, José Raúl Mulino ha mostrado su interés en forjar consensos y obtener una mayoría en la Asamblea Nacional. Aunque prefiere mantenerse al margen de los acuerdos entre bancadas, el mandatario ha dejado claro su deseo de que su partido cuente con una bancada mayoritaria que respalde su agenda legislativa.
Mulino ha iniciado reuniones con su propia bancada y ha manifestado su intención de reunirse con otras fracciones, incluyendo la independiente Vamos, conformada por 20 diputados. «Necesito un mínimo de consenso nacional para temas muy importantes, y eso es lo que estoy tratando de lograr», expresó el presidente electo.
Mientras tanto, los partidos Realizando Metas y Alianza, que llevaron a Mulino a la presidencia, han estado sumando diputados de otras bancadas para obtener una mayoría que se estima en unos 36 legisladores. Aunque Mulino está al tanto de estos movimientos, ha dejado claro que ese tema corresponde a la bancada de su partido, que pasó de 14 a 18 diputados.
En su reunión con la bancada y diputados del Parlamento Centroamericano, Mulino buscó unificar la agenda entre el Ejecutivo y el Legislativo, con el objetivo de agilizar la aprobación de proyectos de ley. Entre los principales temas que llevaría a la Asamblea, destacan Mi Primer Empleo, Emprendimiento y la Caja de Seguro Social (CSS), un tema que calificó como «nacional» y «urgente».
Con estas declaraciones, Mulino sienta las bases para impulsar su agenda legislativa desde el inicio de su mandato. La conformación de una mayoría legislativa y el consenso con otras bancadas serán claves para lograr la aprobación de sus propuestas y enfrentar los desafíos que lo esperan, como la situación de la CSS y su Programa de Vejez, Invalidez y Muerte.