En un desenlace esperado, el Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales, presidido por Baloísa Marquínez, ha tomado una decisión crucial tras dos semanas de juicio por el caso ‘Panama Papers’. Veintinueve personas enfrentan imputaciones por la presunta comisión del delito de blanqueo de capitales.
Hoy, viernes 19 de abril, concluyeron los alegatos de los abogados defensores, quienes, en un coro unánime, solicitaron la absolución. Incluso los fundadores del bufete de abogados Mossack Fonseca, Jürgen Mossack y Ramón Fonseca Mora, se sumaron a esta petición.
El pasado 17 de abril, la fiscal Segunda contra la Delincuencia Organizada, Isis Soto, presentó su alegato, solicitando la pena máxima de 12 años para 26 personas acusadas. De este grupo, seis fueron señalados como autores, quince como cómplices primarios y cinco como cómplices secundarios. La Fiscalía argumenta que no se trata de una estructura aislada, sino de un intrincado engranaje dentro del bufete de abogados. Su objetivo: ocultar la verdadera identidad y bienes de los clientes para obtener beneficios.
En Panamá, la Fiscalía mantiene 27 apartamentos bajo custodia, mientras que otros 10 se encuentran en estatus judicial en Alemania.
Durante el proceso, se evacuaron 32 testimonios de las partes activas. Este caso, que se remonta al año 2016, ha mantenido en vilo a la opinión pública y ha puesto en tela de juicio la integridad de los sistemas financieros y legales.