Arzobispo Ulloa insta a los jóvenes a construir su propio 3 de noviembre y a combatir la corrupción

Arzobispo Ulloa insta a los jóvenes a construir su propio 3 de noviembre y a combatir la corrupción

Durante el solemne tedeum celebrado en la Catedral Basílica Santa María la Antigua, con motivo del 122 aniversario de la Separación de Panamá de Colombia, el arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa Mendieta, hizo un llamado a la juventud panameña a “tener su propio 3 de noviembre” y a renovar su compromiso con la patria desde la honestidad y el servicio.

Ulloa evocó el legado de los próceres que forjaron la independencia del país y destacó que “la libertad debe ser instrumento del bien común”. Recordó a figuras históricas como José Agustín Arango, Manuel Amador Guerrero y Belisario Porras, subrayando que el poder sin moral se convierte en tiranía y la libertad sin virtud en anarquía.

El prelado advirtió que Panamá enfrenta hoy una etapa marcada por la corrupción, la desigualdad y la indiferencia, e instó a los ciudadanos a elegir entre “la corrupción que todo lo envenena y la honradez que todo lo construye”.

Dirigiéndose especialmente a los jóvenes, Ulloa los animó a ser protagonistas del cambio: “Panamá los necesita. Cada joven que estudia, trabaja con honestidad y sirve a su comunidad es una bandera viva de esperanza para la nación”.

Asimismo, subrayó que la educación es el pilar del desarrollo y la justicia social, citando a José Dolores Moscote: “Una nación que descuida la educación de sus hijos se suicida lentamente”.

El arzobispo también recordó el papel histórico del Canal de Panamá como símbolo de unidad y servicio, afirmando que su administración “no debe ser un botín político, sino un compromiso de orgullo nacional y responsabilidad compartida”.

Concluyó su mensaje con un llamado a la esperanza y a la acción: “Amar a esta tierra con hechos y servirle con fidelidad es el verdadero patriotismo que Panamá necesita hoy”.

Check Also

SINAPROC Reduce Niveles de Alerta Tras el Paso del Huracán Melissa en Panamá

SINAPROC Reduce Niveles de Alerta Tras el Paso del Huracán Melissa en Panamá

El Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) ha anunciado la reducción de los niveles de alerta en varias regiones de Panamá, luego de que el país dejara de estar bajo la influencia indirecta del huracán Melissa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *