Presidente Mulino y Junta Asesora de la ACP definen hoja de ruta para la próxima década del Canal de Panamá

Presidente Mulino y Junta Asesora de la ACP definen hoja de ruta para la próxima década del Canal de Panamá

El presidente de la República, José Raúl Mulino, sostuvo este miércoles una reunión de alto nivel con los miembros de la Junta Asesora Internacional y de la Junta Directiva de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), en la que se abordaron los proyectos estratégicos y la visión de desarrollo de la vía interoceánica para la próxima década.

Durante el encuentro, que contó con la participación del presidente de la Junta Asesora, William Flanagan; el ministro para Asuntos del Canal, José Ramón Icaza; el administrador de la ACP, Ricaurte Vásquez, y los miembros de ambos cuerpos directivos, el mandatario reafirmó el compromiso del Estado panameño de respaldar las iniciativas de expansión e innovación del Canal como eje fundamental de la economía nacional.

“Tenemos mucha confianza en un Canal próspero con el beneficio de Panamá”, expresó el presidente Mulino, destacando la importancia de consolidar una estrategia común entre el Gobierno y la administración canalera para fortalecer la competitividad global del país.


Proyectos estratégicos y sostenibilidad a largo plazo

La reunión —la tercera que preside Mulino desde el inicio de su gestión y la trigésima novena celebrada desde que Panamá asumió el control total del Canal hace 25 años— centró su análisis en los principales proyectos de desarrollo que ejecutará la ACP en los próximos años.

Entre los temas destacados se encuentran:

  • La construcción del gasoducto y nuevas terminales portuarias, orientadas a diversificar los servicios logísticos de la vía interoceánica.

  • El proyecto de Río Indio, diseñado para garantizar el abastecimiento de agua tanto para el funcionamiento del Canal como para el consumo humano en las comunidades aledañas.

Estos proyectos forman parte de una estrategia de inversión integral que busca asegurar la sostenibilidad operativa y ambiental del Canal ante los desafíos climáticos y el crecimiento de la demanda marítima internacional.


El Canal de Panamá: visión compartida para el futuro

El presidente Mulino reconoció la labor de los miembros de la Junta Asesora Internacional, compuesta por figuras de amplia trayectoria en la gestión marítima, logística y comercial internacional, y agradeció su compromiso con el fortalecimiento de la principal ruta marítima del hemisferio.

“El conocimiento y la experiencia de esta Junta son cruciales para el futuro del Canal, un activo panameño al servicio del mundo”, señaló el mandatario.

Durante la sesión, los participantes intercambiaron ideas sobre nuevas oportunidades de inversión, innovación tecnológica, sostenibilidad ambiental y eficiencia logística, con el objetivo de mantener la competitividad del Canal frente a los cambios globales en la industria marítima.


Compromiso con la excelencia y la proyección internacional

El presidente Mulino reiteró el respaldo del Gobierno Nacional a la ACP en sus esfuerzos por fortalecer su posición internacional, atraer nuevas inversiones y consolidar su papel como motor de desarrollo económico y símbolo de soberanía nacional.

Desde su transferencia en 1999, el Canal de Panamá ha generado miles de millones de dólares en aportes directos e indirectos al Estado, posicionando al país como un centro logístico de referencia mundial.
La actual administración busca ahora proyectar su liderazgo hacia el futuro, garantizando su adaptación a los retos tecnológicos, ambientales y comerciales del siglo XXI.

Check Also

Panamá y la OEA fortalecen la cooperación regional de cara al Bicentenario del Congreso Anfictiónico

Panamá y la OEA fortalecen la cooperación regional de cara al Bicentenario del Congreso Anfictiónico

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, recibió este martes en el Palacio de las Garzas al secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *