El Grupo Banco Mundial (BM) reafirmó su compromiso con Panamá durante una reunión entre su vicepresidenta, Susana Cordeiro Guerra, y el ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, en la que ambas partes coincidieron en la importancia de fortalecer la consolidación fiscal, impulsar la inversión privada y promover un crecimiento económico sostenible que genere empleo.
💬 Compromiso con la estabilidad y el desarrollo inclusivo
La vicepresidenta Cordeiro Guerra destacó el papel de Panamá como referente de estabilidad macroeconómica en la región, subrayando que el país cuenta con una base sólida para avanzar hacia un modelo de desarrollo más inclusivo y productivo.
“El Grupo Banco Mundial está comprometido con apoyar a Panamá en su proceso de consolidación fiscal, promoviendo políticas que impulsen la inversión privada y un crecimiento sostenible que genere empleos de calidad”, expresó Cordeiro Guerra.
Por su parte, el ministro Felipe Chapman agradeció el acompañamiento técnico y financiero del Banco Mundial, señalando que este respaldo es esencial para mantener la confianza internacional y promover una recuperación económica equitativa.
📈 Prioridades conjuntas: inversión, empleo y sostenibilidad
Durante la reunión, se analizaron los principales desafíos fiscales y sociales del país, así como las oportunidades para potenciar el crecimiento inclusivo mediante la cooperación multilateral.
Entre las áreas prioritarias destacadas se incluyen:
-
La consolidación fiscal y el manejo responsable de las finanzas públicas.
-
El impulso a la inversión privada y la competitividad.
-
La generación de empleo formal y sostenible.
-
El fortalecimiento institucional y la modernización del sector público.
Estas acciones se enmarcan en el marco de colaboración estratégica entre Panamá y el Banco Mundial, que busca mejorar la eficiencia del gasto público, reducir la desigualdad y fortalecer la resiliencia económica ante los retos globales.
🌍 Un socio clave para el desarrollo del país
El Banco Mundial mantiene una cartera activa de proyectos en Panamá, centrados en áreas como educación, innovación, infraestructura sostenible y fortalecimiento institucional.
La entidad financiera ha sido un aliado estratégico en la implementación de reformas estructurales y en el diseño de políticas públicas orientadas al desarrollo humano y económico.
El encuentro entre Cordeiro Guerra y Chapman reafirma la relación histórica entre Panamá y el Banco Mundial, consolidando la visión compartida de una economía más resiliente, productiva e inclusiva.