Fallece Robert Redford, leyenda de Hollywood y defensor del cine independiente, a los 89 años

Fallece Robert Redford, leyenda de Hollywood y defensor del cine independiente, a los 89 años

Robert Redford, el icónico actor ganador del Oscar que trascendió su imagen de galán para convertirse en un influyente director, activista y padrino del cine independiente, ha fallecido a los 89 años. Su muerte, anunciada por su publicista Cindi Berger, ocurrió en su hogar de Sundance, Utah, rodeado de sus seres queridos. No se ha especificado la causa del fallecimiento.

Redford, que saltó a la fama en la década de 1960, se consolidó como una de las mayores estrellas de los años 70 con películas memorables como «El Candidato», «Todos los Hombres del Presidente» y «Tal Como Éramos». En 1980, recibió el Oscar al mejor director por «Gente Corriente», que también se alzó con el premio a la mejor película. Su atractivo físico, con su cabello rubio y sonrisa cautivadora, lo convirtió en un ícono, pero Redford se esforzó por ir más allá de su apariencia, involucrándose en la defensa política, aceptando roles poco convencionales y dedicándose a impulsar el cine independiente.

Su filmografía abarcó desde el periodismo de investigación, interpretando a Bob Woodward, hasta roles como hombre de montaña en «Jeremiah Johnson» y agente doble en el universo Marvel. Compartió pantalla con actrices de la talla de Jane Fonda y Meryl Streep, y con actores como Tom Cruise. Sin embargo, su colaboración más emblemática fue con su amigo y compañero Paul Newman. Juntos protagonizaron clásicos como «Dos Hombres y un Destino» (Butch Cassidy and the Sundance Kid) en 1969, cuyo éxito inspiró el nombre del Instituto Sundance y su festival de cine, y «El Golpe» en 1973, ganadora del Oscar a la mejor película, donde Redford fue nominado como mejor actor.

En las décadas siguientes, Redford redujo su participación en la actuación para enfocarse en la dirección, la producción y su papel como impulsor del cine independiente a través del Instituto Sundance. No obstante, participó en la aclamada «Memorias de África» (Out of Africa) en 1985 y recibió elogios por su actuación en «Cuando Todo Está Perdido» (All is Lost) en 2013, donde fue el único actor en pantalla. En 2018, anunció su retiro de la actuación tras el estreno de «The Old Man and the Gun».

El Instituto Sundance, fundado por Redford, surgió como respuesta a la creciente cautela de Hollywood y su deseo de recuperar la creatividad de la primera mitad de la década de 1970. El objetivo era brindar un espacio para el desarrollo de nuevos talentos fuera de las presiones comerciales. Ubicado en Park City, Utah, donde Redford inicialmente planeaba construir un centro de esquí, Sundance se convirtió en un semillero de cineastas independientes como Quentin Tarantino, Steven Soderbergh y Darren Aronofsky.

Redford siempre enfatizó la importancia de la «independencia» en el cine, buscando apoyar a artistas que no tenían voz en la industria. A pesar de las críticas por la creciente comercialización del festival, con la llegada de compradores y celebridades, Redford mantuvo el enfoque en la diversidad. En 2025, el festival anunció su traslado a Boulder, Colorado, a partir de 2027.

Robert Redford estuvo casado dos veces y tuvo cuatro hijos, dos de los cuales fallecieron. Su legado perdura como un ícono del cine, un defensor de la libertad creativa y un impulsor del talento independiente.

Check Also

Carlo Acutis: El "Influencer de Dios" en Camino a la Canonización bajo el Papa León XIV

Carlo Acutis: El «Influencer de Dios» en Camino a la Canonización bajo el Papa León XIV

Carlo Acutis, un joven italiano fallecido a los 15 años, está a punto de convertirse en el primer santo millennial de la Iglesia Católica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *