Más de 395 hogares, siete escuelas y un centro de salud en nueve comunidades apartadas de Penonomé y Natá, en la provincia de Coclé, cuentan desde ahora con energía eléctrica gracias al Programa de Acceso Universal a la Energía, ejecutado por la Oficina de Electrificación Rural (OER) del Ministerio de la Presidencia, como parte del Plan de Electrificación Rural (PLAN-ER).
La iniciativa, que busca erradicar la pobreza energética en el país, representó una inversión superior a B/.2.88 millones y beneficia de manera directa e indirecta a más de cinco mil personas.
Esperanza y progreso para Coclé
El director de la OER, Antonio Clement, destacó que la electrificación rural no es solo infraestructura, sino una oportunidad de desarrollo.
“Este logro es fruto del trabajo conjunto entre autoridades, líderes comunitarios y residentes. Representa esperanza, oportunidades y progreso para las presentes y futuras generaciones”, afirmó.
En Penonomé, la inversión alcanzó B/.1,592,005.11 e incluyó 19.09 km de línea primaria, más de 9 km de línea secundaria, 19 transformadores, 211 luminarias y 214 instalaciones internas.
Mientras que, en Natá, el proyecto superó los B/.1,288,701.38, con más de 19 km de línea primaria, 22 transformadores, 67 luminarias y 155 instalaciones internas.
Voces de la comunidad
Durante la inauguración realizada en el Centro de Educación Básica General de El Valle de San Miguel, líderes comunitarios y docentes expresaron su satisfacción.
-
Miguel Rodríguez, representante de Bajito de San Miguel, señaló que esta obra era un sueño largamente esperado:
“Por años estos proyectos se concentraban en la ciudad, hoy vemos un gobierno que se acuerda del campo”.
-
Elizabeth Pinto, directora del CEBG de El Valle de San Miguel, resaltó el impacto positivo en la educación:
“Para nuestros niños será un cambio enorme; antes, en época de lluvias, era casi imposible dar clases en la oscuridad”.
Compromiso internacional
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), aliado estratégico de la electrificación rural en Panamá, reiteró su respaldo.
José Ramón Gómez, especialista sénior de Energía del BID, subrayó que actualmente se desarrollan entre 100 y 200 proyectos de electrificación en todo el país.
“Estamos comprometidos a acompañar al Gobierno con apoyo técnico y financiero hasta alcanzar el objetivo de acceso universal a la electricidad”, aseguró.
Hacia un Panamá con energía para todos
El acto oficial contó con la participación de autoridades locales, diputados y representantes de entidades nacionales, quienes coincidieron en que estos proyectos simbolizan un paso firme hacia la equidad social y el desarrollo sostenible.
Con estas obras, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso de llevar luz, progreso y oportunidades a las comunidades más apartadas, cerrando brechas históricas de desigualdad en Panamá.