La Alcaldía de Panamá ha dado un paso significativo para apoyar a un grupo de ciudadanos que anteriormente se dedicaban a la actividad informal del “biencuidao”. Buscando alternativas para mejorar sus vidas y alejarse de esta práctica considerada ilegal, la alcaldía ha implementado un programa integral de asesoramiento y capacitación.
Equipos especializados de las direcciones de Tecnología y Recursos Humanos de la Alcaldía de Panamá organizaron una jornada especial para este grupo de personas. El objetivo principal fue brindarles las herramientas necesarias para la creación de hojas de vida en formato digital, facilitando así su inscripción en el banco de datos de la próxima feria de empleo 2.0, un evento clave organizado por la alcaldía y programado para el mes de septiembre.
Esta iniciativa es particularmente relevante dado que los participantes ya cumplieron horas de trabajo comunitario con las cuadrillas de la Alcaldía, como parte de las sanciones impuestas al ser sorprendidos ejerciendo la actividad de “biencuidao”. Ahora, se les ofrece una oportunidad real de reintegrarse a la sociedad a través de un empleo formal.
Es importante destacar que este grupo está compuesto por trabajadores con diversas habilidades y conocimientos en áreas como mecánica, talleres industriales, electricidad, plomería y otros oficios. Esta diversidad de habilidades los convierte en candidatos valiosos para diferentes puestos de trabajo.
Ismael Burker, vocero del grupo, expresó su agradecimiento por esta iniciativa, afirmando: “Esto es lo que siempre hemos buscado, oportunidades. Nadie está en la calle porque quiere, pero muchas veces es la única opción que nos queda”. Sus palabras reflejan la esperanza y el deseo de estos individuos de encontrar un camino mejor.
Josué Obando, director de Tecnología e Innovación de la Alcaldía de Panamá, detalló que, además de la inclusión en la próxima feria de empleo, se ha establecido una colaboración con el Instituto Nacional para el Desarrollo Humano (INADEH). Esta alianza permitirá que los trabajadores accedan a cursos en diversas áreas de formación profesional, ampliando aún más sus oportunidades de empleo y desarrollo personal.
La Alcaldía de Panamá reafirma su compromiso de seguir trabajando en la creación de programas y oportunidades que beneficien a los ciudadanos más vulnerables, impulsando así una ciudad más inclusiva y equitativa. La iniciativa con los ex “biencuidaos” es un claro ejemplo de cómo se pueden transformar vidas a través del apoyo y la capacitación.