Panamá ha asegurado un financiamiento estratégico que le permitirá ahorrar aproximadamente un 3.49%, según anunció el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). La operación se concretó mediante un contrato de préstamo con Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, S.A. (BBVA) por un monto de novecientos millones de francos suizos (CHF 900,000,000.00).
El desembolso se realizará en dólares estadounidenses, equivalente al monto acordado en francos suizos. El plazo de vencimiento del préstamo es de tres años, con una tasa de interés flotante anual del 2.00%, considerada favorable en comparación con otras opciones de financiamiento en dólares.
Según el MEF, esta tasa de interés representa un ahorro significativo del 3.49% en comparación con financiamientos similares denominados en dólares. Los fondos obtenidos a través de este préstamo se destinarán a cubrir parcialmente las necesidades estacionales de liquidez del Presupuesto General del Estado para el año fiscal 2025 y futuros ejercicios. Esto garantizará la continuidad de proyectos clave y la prestación de servicios esenciales para la población panameña.
El Ministerio de Economía y Finanzas fue autorizado mediante el Decreto de Gabinete N.° 7 de 4 de febrero de 2025, a suscribir estructuras de financiamiento con diversas entidades financieras, tanto locales como internacionales, por un monto acumulado y rotatorio de hasta seis mil millones de dólares estadounidenses (USD 6,000,000,000.00).
Previo a la contratación de este financiamiento con BBVA, el MEF realizó un prepago del préstamo contratado en septiembre de 2024 con JP Morgan. Para ello, se utilizaron fondos contratados en junio, que ofrecían mejores condiciones. Esta acción permitió liberar el espacio disponible dentro de la autorización establecida en el mencionado Decreto de Gabinete.
Esta estrategia financiera ha posibilitado que el MEF reciba propuestas constantes del sector financiero, tanto a nivel local como internacional, fomentando así una mayor competencia y diversificando las fuentes de recursos. De esta manera, Panamá asegura el acceso a las mejores condiciones de financiamiento disponibles en el mercado, aprovechando las fluctuaciones y oportunidades que se presentan en los mercados financieros globales.
En resumen, la gestión proactiva y estratégica de los recursos financieros por parte del MEF, permite a Panamá optimizar sus opciones de financiamiento y garantizar la estabilidad económica del país, al tiempo que se asegura la continuidad de proyectos y servicios vitales para el bienestar de la nación.