Ministro de Economía aborda sostenibilidad de jubilaciones especiales y niega aumento descontrolado de deuda

Ministro de Economía aborda sostenibilidad de jubilaciones especiales y niega aumento descontrolado de deuda

El ministro de Economía de Panamá, Felipe Chapman, ofreció declaraciones sobre dos temas cruciales para las finanzas públicas del país: la sostenibilidad a largo plazo de las jubilaciones especiales en la Fuerza Pública y el estado actual de la deuda nacional.

Jubilaciones especiales requieren «mecanismo de equilibrio»

Chapman expresó su preocupación sobre la viabilidad futura de las jubilaciones especiales destinadas a miembros de la Fuerza Pública. El funcionario consideró que estas prestaciones «a largo plazo no son sostenibles» y enfatizó la necesidad de encontrar soluciones.

«Creo que hay que buscar un mecanismo de equilibrio», declaró el ministro, sugiriendo que el gobierno está evaluando reformas para garantizar la estabilidad del sistema previsional especializado.

Ministro niega incremento descontrolado de deuda

En cuanto al tema de la deuda nacional, Chapman rechazó categóricamente las afirmaciones sobre un aumento de 5 mil millones de dólares en el endeudamiento público.

El ministro explicó que las cifras corresponden a operaciones financieras rutinarias del Estado. «Se han realizado operaciones financieras, todos los años hay vencimiento de la deuda panameña, y lo que hacen todos los países, uno la refinancia», aclaró Chapman.

Según el funcionario, estas transacciones forman parte del manejo normal de las obligaciones financieras del país, donde se refinancia la deuda que vence anualmente, una práctica estándar en la gestión fiscal internacional.

Las declaraciones del ministro Chapman llegan en un momento en que el gobierno panameño enfrenta desafíos fiscales significativos y busca equilibrar las finanzas públicas mientras mantiene los compromisos sociales con sectores estratégicos como la seguridad nacional.

Check Also

Panamá crea escudo financiero para enfrentar desastres sin afectar el presupuesto nacional

Panamá crea escudo financiero para enfrentar desastres sin afectar el presupuesto nacional

El país activa créditos, seguros y líneas de emergencia que garantizan respuesta inmediata ante crisis naturales o sanitarias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *