El Bitcoin ha alcanzado un nuevo máximo histórico, superando los USD 118.000, impulsado por la creciente adopción por parte de empresas y la legislación favorable a las criptomonedas. En los últimos doce meses, el precio del Bitcoin se ha duplicado, atrayendo a un número cada vez mayor de inversores que buscan inversiones a mediano y largo plazo en el mundo de las monedas digitales, a pesar de su conocida volatilidad.
Este 11 de julio de 2025, el Bitcoin cotiza a USD 118.856, lo que representa un aumento del 6% en las últimas horas. Su avance imparable se debe, en parte, a la incorporación de la criptomoneda a las tesorerías corporativas y a la aprobación de leyes que fomentan su uso. En lo que va de 2025, el Bitcoin ha subido más del 25%, superando el aumento del 7% del S&P 500 y el avance de Nvidia, la favorita de la IA, que brevemente superó los 4 billones de dólares en valor de mercado.
A principios de año, la inversión minorista en ETFs impulsó el Bitcoin, aunque sufrió un revés tras la imposición de aranceles por parte del presidente Trump en abril. Desde entonces, la criptomoneda se ha beneficiado de una oleada de empresas que siguen el ejemplo de Strategy (MSTR) al adquirir Bitcoin.
La legitimidad de las criptomonedas también se ha visto reforzada por la creación de una reserva estratégica de Bitcoin por parte del presidente Trump y la aprobación de la Ley “Genius” por el Senado, que permite a las empresas privadas emitir monedas estables. Estas monedas, cuyo valor está vinculado a una moneda emitida por un estado, como el dólar estadounidense, ofrecen una mayor estabilidad en el mercado.
Ethereum, la segunda criptomoneda más popular, ha experimentado un movimiento del 7,8% en las últimas 24 horas, situando su valor en USD 2.986,96. Tether US cotiza a USD 1, con un movimiento marginal de -0,04%. BNB tiene un valor de USD 688, con un cambio del 2,9%, mientras que Litecoin se sitúa en USD 95,34 tras una variación del 5,12%. Dogecoin, impulsada por Elon Musk, ha experimentado un cambio del 9,9% en las últimas 24 horas, alcanzando un valor de 20 centavos de dólar.
A pesar de la volatilidad inherente a las criptomonedas, invertir en ellas es más accesible de lo que parece. Al ser monedas virtuales, se controlan en carteras o monederos digitales, diferenciándose del dinero corriente que es un objeto físico.
Tras el «criptocrash» o «criptoinvierno» de mayo de 2022, que evidenció la volatilidad de estas monedas, se ha producido un nuevo período de relativa apreciación. Además, China está suavizando sus restricciones, permitiendo la circulación de criptomonedas en Hong Kong.
PayPal, reconocida por sus transacciones digitales, ha lanzado su propia stablecoin, PayPal USD (PYUSD), respaldada por depósitos en dólares, bonos del Tesoro de Estados Unidos a corto plazo y activos equivalentes. La compañía permitirá la transferencia de fondos a monederos digitales de terceros y proporcionará detalles sobre cómo integrar su servicio en exchanges centralizados y descentralizados, con el objetivo de ser utilizado en Finanzas Descentralizadas (DeFi) y en la industria Web3.