En un ambiente de diálogo y compromiso con el bienestar social, los diputados perredistas Crispiano Adames y Jairo ‘Bolota’ Salazar han presentado ante la Asamblea Nacional dos anteproyectos de ley enfocados en derogar o modificar la Ley 462 de 2025, que reformó la Caja de Seguro Social (CSS). Ambos legisladores han reiterado que su objetivo es proteger los intereses de los asegurados y garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones, promoviendo una discusión abierta y constructiva sobre el futuro de la seguridad social en Panamá.
Propuestas enfocadas en el consenso y la mejora
Los anteproyectos presentados por Adames y Salazar, aunque similares en su propósito, cuentan con enfoques particulares en su exposición de motivos y detalles técnicos. Esta diversidad de perspectivas enriquece el debate legislativo y demuestra la voluntad de ambos diputados de aportar soluciones desde diferentes ángulos, siempre priorizando el bienestar de la ciudadanía.
Ambos legisladores han subrayado que las diferencias de opinión forman parte natural del proceso democrático y que, lejos de generar divisiones, fortalecen la búsqueda de consensos. Prueba de ello es la imagen de unidad que transmitieron recientemente, reafirmando su compromiso de trabajar juntos por una reforma integral y justa de la CSS.
Un llamado a la participación ciudadana
Adames y Salazar han hecho un llamado a todos los sectores de la sociedad a sumarse al diálogo y aportar propuestas que contribuyan a una reforma efectiva y sostenible del sistema de seguridad social. Reconocen la importancia de escuchar a trabajadores, jubilados, empresarios y expertos, para construir una ley que responda a las verdaderas necesidades del país.
Compromiso con el futuro de la seguridad social
La iniciativa de los diputados busca abrir un espacio de análisis y revisión profunda de la Ley 462, con el objetivo de asegurar que cualquier cambio legislativo fortalezca la protección social y garantice la viabilidad financiera de la CSS a largo plazo.
Ambos legisladores han manifestado su disposición a trabajar de la mano con la ciudadanía y los distintos actores políticos, convencidos de que el diálogo y la cooperación son la vía para alcanzar soluciones duraderas.