SIACAP recibe asesoría del Banco Mundial para mejorar rendimientos de pensiones

SIACAP recibe asesoría del Banco Mundial para mejorar rendimientos de pensiones

El Consejo de Gabinete aprobó este martes la contratación de servicios de asesoría del Banco Mundial para mejorar los rendimientos del Sistema de Ahorro y Capitalización de Pensiones de los Servidores Públicos (SIACAP), mediante un acuerdo por $99,993.

El Decreto N. 28-25 autoriza la suscripción del Acuerdo de Servicios de Asesoría Reembolsable «Panamá SIACAP N° P509791» con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), donde el Estado panameño será representado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Consejo de Administración del SIACAP.

Objetivo: mejores rendimientos para afiliados

La asesoría busca transformar la gestión del fondo de pensiones en dos aspectos clave. Primero, fortalecer la supervisión del Fondo SIACAP bajo estándares internacionales. Segundo, migrar hacia inversiones más estratégicas por parte de las Entidades Administradoras de Inversiones para obtener mejores rendimientos para los afiliados.

El programa implementará un sistema de supervisión de pensiones basado en riesgos, alineado con las mejores prácticas internacionales utilizadas por fondos de pensiones a nivel mundial.

Revisión del marco legal

La asesoría también incluye una revisión completa del marco jurídico y reglamentario del SIACAP. Los expertos del Banco Mundial identificarán las disposiciones que afecten negativamente la liquidez del sistema y los pagos a los beneficiarios.

Esta revisión permitirá formular recomendaciones para crear un marco «coherente y cohesivo» basado en estándares internacionales, según explica el decreto aprobado por el gabinete.

Modernización del sistema

El proyecto representa un paso hacia la modernización del sistema de pensiones de los servidores públicos panameños, buscando garantizar mejores beneficios futuros mediante una gestión más eficiente de los recursos.

La implementación de la supervisión basada en riesgos permitirá al SIACAP adoptar mecanismos de control más sofisticados, similares a los utilizados por los fondos de pensiones más exitosos del mundo.

Este tipo de asesorías del Banco Mundial han demostrado resultados positivos en otros países de la región, donde han contribuido a mejorar la sostenibilidad y rentabilidad de los sistemas de pensiones públicos.

Check Also

Panamá crea escudo financiero para enfrentar desastres sin afectar el presupuesto nacional

Panamá crea escudo financiero para enfrentar desastres sin afectar el presupuesto nacional

El país activa créditos, seguros y líneas de emergencia que garantizan respuesta inmediata ante crisis naturales o sanitarias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *