El Consejo de Gabinete, presidido por José Raúl Mulino, anunció la designación de los nuevos procuradores de Panamá. Luis Carlos Manuel Gómez Rudy ha sido nombrado como el nuevo Procurador General de la Nación, mientras que Grettel Villalaz de Allen ocupará el cargo de Procuradora de la Administración.
Gómez asumirá el cargo en reemplazo de Javier Caraballo, y Villalaz de Allen sucederá a Rigoberto González. Estas designaciones deberán ser ratificadas por la Asamblea Nacional antes de que los nombramientos entren en vigor, con la toma de posesión programada para el próximo año, una vez concluyan los mandatos de Caraballo y González en diciembre de 2024.
Experiencia y perfil de los nuevos procuradores
Luis Carlos Manuel Gómez Rudy ha sido una figura clave en varios casos legales de alto perfil, incluyendo su participación como abogado del presidente Mulino en el caso Finmeccanica (contrato de radares) y como defensor de Jorge «Churro» Ruiz en el caso Blue Apple. Gómez cuenta con una sólida formación académica, que incluye una maestría en Derecho Marítimo de la Universidad de Southampton (Inglaterra), una maestría en Gerencia del Transporte Multimodal de la Universidad Interamericana de Panamá y un doctorado en Derecho Constitucional de la Universidad Iberoamericana Internacional.
Su carrera también incluye experiencia como asesor legal en el Ministerio de la Presidencia, la Secretaría de Asuntos Jurídicos de la Procuraduría y otras entidades públicas. Además, ha ejercido en la firma G&B Law Firm.
Grettel Villalaz de Allen, por su parte, tiene una extensa trayectoria en el sector público, destacándose como asesora de crédito público y miembro del Consejo Económico Nacional en el Ministerio de Economía y Finanzas. Fue viceministra de Obras Públicas y ha ejercido roles importantes en diversas instituciones, como la Junta Directiva del IDAAN y el Consejo de Seguridad. Villalaz de Allen es una figura influyente en el ámbito de la docencia y el derecho, con especialización en administración pública y entornos virtuales de aprendizaje.
Funciones de los procuradores
El Procurador General de la Nación tiene la responsabilidad de defender los intereses del Estado y promover el cumplimiento de las leyes y sentencias judiciales. Además, debe perseguir delitos y contravenciones de disposiciones constitucionales, y acusar ante la Corte Suprema de Justicia a funcionarios públicos que hayan cometido faltas o delitos.
Por su parte, la Procuradora de la Administración se encarga de velar por la conducta de los funcionarios públicos y garantizar que cumplan sus deberes, así como servir de consejera jurídica a los funcionarios administrativos.
Si la Asamblea Nacional aprueba sus designaciones, Gómez y Villalaz de Allen asumirán sus cargos en un contexto de grandes retos para el Ministerio Público y la administración pública de Panamá.