El Tribunal General de la UE anula sanción antimonopolio contra Google

El Tribunal General de la UE anula sanción antimonopolio contra Google

El Tribunal General de la Unión Europea ha decidido anular la sanción antimonopolio que la Comisión Europea impuso a Google en 2019. La sanción, que afectaba a una pequeña parte del negocio publicitario de Google, específicamente a los anuncios vendidos junto a los resultados de búsqueda en sitios web de terceros, fue invalidada por el tribunal debido a errores cometidos por la Comisión en su evaluación.

Errores en la evaluación de la Comisión

La sanción se originó por el uso de cláusulas de exclusividad en los contratos de Google, las cuales supuestamente impedían a los sitios web publicar anuncios de la competencia. Sin embargo, el Tribunal General consideró que la Comisión no pudo demostrar que estas cláusulas desalentaran la innovación, perjudicaran a los consumidores o consolidaran la posición dominante de Google en el mercado.

La Comisión Europea, por su parte, ha señalado que «estudiará cuidadosamente la sentencia» y analizará los próximos pasos a seguir, aunque tiene la opción de recurrir la decisión ante el Tribunal de Justicia de la UE.

La posición de Google

Google, que había modificado sus contratos en 2016, antes de la sanción, expresó su satisfacción por el fallo. “Nos complace que el tribunal haya reconocido los errores en la decisión original y haya anulado la multa», indicó la compañía en un comunicado. A pesar de su victoria, Google sigue enfrentando batallas legales tanto en Europa como en Estados Unidos por acusaciones relacionadas con el dominio de su negocio de publicidad digital.

Este caso es uno de los varios desafíos antimonopolio que Google ha enfrentado en los últimos años, con sanciones que superan los 8.000 millones de euros. A pesar de la anulación de esta multa, la compañía continúa bajo un fuerte escrutinio de las autoridades reguladoras a nivel mundial.

Check Also

Más apoyo para los bomberos

Más apoyo para los bomberos

Se aprueba crédito suplementario para fortalecer al Cuerpo de Bomberos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *