Sondeo revela mejora en la percepción ciudadana hacia el gabinete de la actual administración

Sondeo revela mejora en la percepción ciudadana hacia el gabinete de la actual administración

Un reciente sondeo realizado por D’ Media Group LLC. en conjunto con Panama Noticias Network (PNN) revela una mejora significativa en la percepción ciudadana hacia varios miembros del gabinete de la actual administración.

La medición, efectuada entre el 3 y el 5 de noviembre durante los desfiles patrios, abarcó las provincias de Panamá, Panamá Oeste, Colón, Coclé, Chiriquí, Herrera, Los Santos y Veraguas, con un total de 2,103 entrevistas.

El estudio tiene un margen de error de 2.5% y refleja una percepción del momento entre los ciudadanos consultados.

Mejor evaluación para la ministra de Gobierno

En una escala de 1 a 10, varios ministros alcanzaron calificaciones favorables de satisfacción ciudadana, contrastando con las evaluaciones de principios y mediados de año, cuando la mayoría no superaba los seis puntos.

Encabezando la lista se encuentra la ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, quien obtuvo una calificación de 9.1, seguida por la ministra de Cultura, Maruja Herrera (8.9), el ministro de Desarrollo Agropecuario, Roberto Linares (8.5) y el ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (8.4). También destacan el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro (8.3), y el ministro Javier Martínez-Acha, quien logró un ascenso notable con 7.9 puntos.

Otros ministros con desempeño aceptable

Entre los funcionarios con evaluaciones aprobatorias se encuentra el ministro del MOP, José Luis Andrade (6.9). Le siguen el ministro de Asuntos del Canal, José Ramón Icaza (6.2), y el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó (6.0).

Las evaluaciones más bajas

En la parte baja de la tabla figuran el ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, el ministro de Seguridad, Frank Ábrego, y la ministra de Desarrollo Social, Beatriz Carles, todos con 4.9 puntos.

Por debajo de ellos se ubican Lucy Molinar, Jackeline Muñoz, Jaime Jované, y Fernando Boyd Galindo, quienes obtuvieron calificaciones inferiores a 2.0 puntos, posicionándose en el “sótano” de las evaluaciones ciudadanas.

Check Also

Gaby, Nadia y Roy: las tres líneas independientes del poder

Gaby, Nadia y Roy: las tres líneas independientes del poder

Durante el gobierno de Laurentino “Nito” Cortizo, el poder no se concentraba en una sola figura, sino que se ramificaba silenciosamente en tres ejes bien definidos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *