Nos engañaron: ¿VAMOS es más de lo mismo junto a MOCA … o peor?

Nos engañaron: ¿VAMOS es más de lo mismo junto a MOCA … o peor?

Cuando surgieron como un nuevo actor en el escenario político panameño, las agrupaciones VAMOS y MOCA prometían ser la antítesis de los partidos tradicionales. Vendieron una imagen de juventud, transparencia, participación ciudadana, fiscalización responsable y una nueva forma de hacer política. Pero a juzgar por sus primeros pasos, lo que han demostrado es inexperiencia, superficialidad y, lo que es peor, una alarmante desconexión con las prioridades reales del país.

En menos de 30 días, de este segundo periodo legislativo han demostrado que no estaban listos para asumir el reto de gobernar o representar. Se han enfrascado en guerras simbólicas, pleitos en redes sociales y peleas absurdas por cuotas en comisiones legislativas. Mientras tanto, los verdaderos problemas del país —el desempleo, la crisis del agua, la inseguridad, la educación obsoleta y el colapso del sistema de salud— siguen sin una propuesta seria ni un plan articulado desde sus filas.

Más formas que fondo

Muchos de sus voceros parecen más preocupados por la estética de sus intervenciones en Instagram y TikTok que por la efectividad de su trabajo en el pleno. No hay liderazgo estratégico, no hay pensamiento institucional, no hay madurez política. Hay muchas denuncias, sí. Pero muchas de ellas banales, sin fundamento jurídico, diseñadas más para crear una narrativa victimista que para incidir en la transformación estructural que necesita el país.

El peligro de la improvisación

El ciudadano de a pie comienza a preguntarse si no fue engañado. Si el discurso del “cambio independiente” no fue otra envoltura con nuevo logo para el mismo vacío de siempre. ¿Son realmente una alternativa al sistema político caduco o simplemente una versión hipster del populismo juvenil? ¿A quién responden realmente? ¿A la ciudadanía o a sus propias burbujas ideológicas?

El caso de la bancada alterna que MOCA intenta conformar, con el apoyo del Diputado «Independiente» Betserai Richards, ha despertado sospechas legítimas. ¿Es esta una jugada de poder encubierta para ganar más espacios y controlar comisiones legislativas sin haber ganado ese derecho en las urnas? ¿Dónde quedó la ética de los “independientes”? La demanda presentada por el diputado Jairo “Bolota” Salazar puede parecer controvertida, pero tiene sustancia constitucional: los partidos legalmente constituidos no pueden prestarse para deformar el juego democrático con atajos manipulativos.

Un país que no aguanta más

Panamá necesita soluciones, no más ruido. Necesita estadistas, no influencers. La juventud no es excusa para la irresponsabilidad, y la novedad no es justificación para el caos. Hay millones de panameños que necesitan respuestas, no más diagnósticos. Hoy más que nunca, se hace evidente que cambiar de caras no es cambiar de sistema.

Lo que ha hecho VAMOS —y sus aliados de MOCA— es una traición al espíritu con el que dijeron llegar. En vez de ser una oposición inteligente y una voz constructiva, han preferido convertirse en caricaturas de sí mismos: gritones, desordenados, sin norte ni brújula.

Aún hay tiempo… pero se acaba

Este editorial no busca destruir, sino alertar. Aún hay tiempo para que rectifiquen, para que se tomen en serio la labor que el pueblo panameño les ha confiado. Pero si continúan en esta línea de show mediático y política infantil, terminarán sepultando su propia credibilidad antes de siquiera haber empezado a construirla.

Panamá no necesita otro fraude político disfrazado de “cambio”. Necesita liderazgo. Seriedad. Y, sobre todo, compromiso con el país, no con los likes.

Check Also

Basta de morbo: Presidente Mulino defiende con dignidad a su familia y al País

Basta de morbo: Presidente Mulino defiende con dignidad a su familia y al País

En tiempos en que Panamá enfrenta grandes retos sociales, económicos y morales, resulta preocupante ver cómo algunos medios de comunicación insisten en alimentar el morbo y el chisme, en lugar de construir país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *