Millones de Hectáreas de la Nación se “regalaron” durante el Gobierno de Nito Cortizo

Millones de Hectáreas de la Nación se “regalaron” durante el Gobierno de Nito Cortizo

Durante los últimos años, en silencio y lejos del escrutinio público, se ejecutó uno de los procesos más cuestionables en la historia reciente de Panamá: la adjudicación masiva de tierras nacionales a particulares.

Miles de hectáreas —propiedad de todos los panameños— fueron transferidas bajo resoluciones administrativas que hoy levantan más preguntas que respuestas. 🌎

Fuentes dentro de distintas instituciones estatales revelan que la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (ANATI) jugó un papel clave en estas asignaciones, muchas de ellas a título oneroso, con valores por metro cuadrado que resultan irrisorios frente al valor real del mercado. 💸

El resultado: grandes extensiones de tierra nacional pasaron a manos privadas, bajo un marco de aparente legalidad, pero con claros indicios de discrecionalidad y favoritismo político.

📑 Documentos oficiales, registros públicos y resoluciones emitidas entre 2020 y 2023 conforman un entramado de adjudicaciones que involucra cientos de miles de metros cuadrados distribuidos a lo largo del país.

Mientras tanto, miles de familias campesinas y comunidades rurales siguen esperando acceso a un pedazo de tierra para producir o vivir dignamente.

Este patrón de adjudicaciones despierta serias dudas sobre la transparencia, los criterios de selección y la verdadera intención detrás de estas entregas.

Lo que se perfila no es un caso aislado, sino una práctica sistemática que podría representar un daño irreparable al patrimonio nacional.

🔍 Panamá Noticias Network ha iniciado una investigación a fondo para determinar:

¿Cuántas hectáreas fueron realmente adjudicadas?

¿A quiénes beneficiaron estas resoluciones?

¿Qué relación existe entre los beneficiarios y figuras de poder político o económico?

Y, sobre todo, si se respetaron los principios de equidad y transparencia que deben regir la administración de los bienes del Estado.

🌐 Esta investigación está en curso y se desarrollará en una serie de entregas especiales que expondrán los nombres, documentos y conexiones detrás de lo que podría convertirse en uno de los mayores escándalos de tierras en Panamá en los últimos años.

Porque el país merece saber quiénes se apropiaron de lo que pertenece a todos.

🗞 Panamá Noticias Network – Investigación en curso

Check Also

Presidente Mulino recibe al Secretario General de la OEA y reafirma el liderazgo de Panamá en el concierto de las naciones

Presidente Mulino recibe al Secretario General de la OEA y reafirma el liderazgo de Panamá en el concierto de las naciones

El presidente de la República, José Raúl Mulino, recibió este jueves en el Palacio Presidencial al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *