Legó la Hora de Pensar en el Futuro de la Patria y Volver a las Aulas Todos

Llegó la Hora de Pensar en el Futuro de la Patria y Volver a las Aulas Todos

Panamá no puede seguir secuestrada por una huelga que ha dejado a más de 800 mil estudiantes sin clases. La crisis educativa ha llegado al borde del abismo y, si no actuamos con responsabilidad, caeremos en él.

Este lunes 23 de junio, día en que debía iniciar formalmente el segundo trimestre del calendario escolar 2025, miles de salones siguen vacíos. Las pizarras están limpias, las mochilas llenas, pero sin rumbo, y los sueños de una generación entera amenazan con desvanecerse.

La huelga docente que comenzó como una protesta legítima contra la Ley 462 —una norma polémica que muchos consideran inconsulta— se ha transformado en una camisa de fuerza que aprieta no al sistema, sino a los más indefensos: los niños y jóvenes del país.

No es solo un trimestre… es el futuro

Cada día sin clases es un paso atrás en la formación de nuestros hijos. Ya Panamá viene arrastrando una profunda brecha educativa. Las evaluaciones regionales y globales nos colocan en los últimos lugares de comprensión lectora, matemática y ciencias. ¿Vamos a permitir que esa brecha se convierta en abismo?

¿Quién responde por los que están en tercer grado y no han aprendido a leer correctamente? ¿Quién se hace cargo del adolescente que este año debía graduarse, pero cuya educación está rota?

El diálogo es válido, pero no puede ser eterno

Aplaudimos la existencia de mesas de diálogo, comisiones técnicas y mediaciones. Pero cuando el diálogo se eterniza y el pupitre sigue vacío, algo está mal. Y no podemos seguir justificándolo.

El Estado ha mostrado voluntad. El presidente José Raúl Mulino ha llamado a los gremios a sentarse, incluso ha respaldado la línea del Contralor de que “el que no trabaja, no cobra”. Y es que, mientras algunos siguen cobrando su salario sin cumplir su misión, otros maestros responsables están listos para entrar al aula. ¿Qué hacemos con esos docentes que sí quieren enseñar? ¿También los vamos a castigar?

Los niños no son parte del conflicto

Esta no es una huelga por el salario. Es política. Y cuando la educación se convierte en rehén de los intereses ideológicos, estamos frente a un problema mayor. Un gremio no puede anteponerse al derecho supremo del niño a recibir educación.

No se puede hablar de justicia social, mientras se sabotea el futuro de los más pobres. No se puede pedir dignidad, si se le niega a un niño la oportunidad de aprender.

No se puede hablar de lucha docente, si ya no quedan alumnos a quienes enseñar.

¡Paren ya! Por Panamá, por la niñez, por la historia

Es momento de una tregua. De un acto patriótico. De una decisión valiente. Volver a las aulas no es claudicar: es levantar la bandera de la patria sobre el escritorio.

Volver a las escuelas es enseñarles a nuestros hijos que los problemas se resuelven sin destruir, que las diferencias no se imponen con fuerza, y que el futuro no se negocia: se construye con responsabilidad.

A los docentes les decimos: los respetamos, los valoramos. Pero ya no hay tiempo que perder.

A los padres de familia: exijan lo que es justo. Que se abran las escuelas, que se salve el año escolar.

A las autoridades: actúen con firmeza, pero también con corazón.

Y al pueblo panameño: despertemos. Porque hoy, no solo está en juego un trimestre, sino la educación de toda una generación.

Volver a las aulas es sembrar patria. Es hacer historia. Es educar para la libertad.


Redacción Panamá Noticias Network
Con la tinta de la conciencia, sin miedo y sin pausa.

Check Also

Basta de morbo: Presidente Mulino defiende con dignidad a su familia y al País

Basta de morbo: Presidente Mulino defiende con dignidad a su familia y al País

En tiempos en que Panamá enfrenta grandes retos sociales, económicos y morales, resulta preocupante ver cómo algunos medios de comunicación insisten en alimentar el morbo y el chisme, en lugar de construir país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *