El presidente ha firmado un decreto ejecutivo que autoriza el nombramiento inmediato de nuevos educadores ante la paralización de clases que afecta a miles de estudiantes en todo el país.
La medida, respaldada unánimemente por el Consejo de Gabinete, busca proteger el derecho fundamental a la educación de la niñez panameña tras semanas de suspensión de actividades académicas por parte de un sector del magisterio nacional.
Procedimiento ágil para nuevas contrataciones
El decreto establece un mecanismo expedito para designar docentes que cumplan con todos los requisitos legales y profesionales necesarios. La iniciativa prioriza la estabilidad en las aulas y reconoce especialmente a quienes respondan al llamado nacional para enseñar.
«No se trata solo de recuperar contenidos perdidos, se trata de defender el futuro de nuestros niños», señala el documento oficial, que enfatiza la urgencia de garantizar la continuidad educativa.
Respuesta a crisis educativa prolongada
La decisión gubernamental surge como respuesta directa a la prolongada paralización que ha mantenido fuera de las aulas a miles de estudiantes del sistema público. Durante años, los alumnos han enfrentado constantes interrupciones en su formación académica.
El gobierno argumenta que cada día sin clases representa «una puerta cerrada a la igualdad de oportunidades, al desarrollo humano y al progreso nacional», justificando así la intervención extraordinaria.
Prioridad al derecho educativo
Las autoridades mantienen una posición firme: la educación no puede ser «rehén de ningún interés político». El decreto refuerza que el interés superior de los estudiantes prevalece sobre cualquier otra consideración.
«El derecho a aprender es un derecho humano fundamental no negociable», establece el texto oficial, que busca evitar que una generación completa pierda otro año escolar.
La medida temporal permitirá que las escuelas oficiales reanuden actividades mientras se resuelve el conflicto con el sector docente que mantiene la paralización. El gobierno insiste en que el progreso nacional solo será posible con una base sólida de educación continua y de calidad.