Visita clave de Mulino a Brasil: Panamá busca acuerdos comerciales e inversión tras unirse a Mercosur

Visita clave de Mulino a Brasil: Panamá busca acuerdos comerciales e inversión tras unirse a Mercosur

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, realizará una visita oficial a Brasilia, Brasil, este miércoles 27 de agosto, con el objetivo de fortalecer las relaciones bilaterales entre ambos países y explorar nuevas oportunidades de cooperación tras la reciente incorporación de Panamá al Mercosur. La visita subraya el compromiso del gobierno panameño con la expansión de sus lazos comerciales y estratégicos en la región latinoamericana.

Una nutrida delegación acompañará al presidente Mulino, representando a diversos sectores del gobierno, la Asamblea Nacional y la comunidad empresarial panameña. Esta delegación integral refleja la importancia que Panamá otorga a esta visita y su deseo de fomentar una colaboración multisectorial con Brasil.

Entre los funcionarios del Ejecutivo que formarán parte de la delegación se encuentran el Canciller Javier Martínez-Acha; el Ministro de Comercio e Industrias (MICI), Julio Moltó; el Ministro de Desarrollo Agropecuario (Mida), Roberto Linares; el Ministro para Asuntos del Canal, José Ramón Icaza; y la secretaria ejecutiva de Asuntos Económicos y Competitividad de la Presidencia, Kristelle Getzler.

La Asamblea Nacional estará representada por el presidente del Legislativo, Jorge Herrera, así como por los diputados Ernesto Cedeño (Comercio y Asuntos Económicos), Walkiria Chadler (Comisión de Relaciones Exteriores) y Orlando Carrasquilla (Comisión de Asuntos Agropecuarios). Su participación resalta la importancia del apoyo legislativo para la implementación de acuerdos y proyectos bilaterales.

El sector empresarial panameño tendrá una fuerte presencia en la delegación, con representantes de importantes organizaciones como Juan Arias (Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá), Luisa Napolitano (Zona Libre de Colón), Stanley Motta, Giulia De Sanctis (Apede), Ricardo Pérez, José Antonio Halpern, Rodolfo Moreno, Luiz Fernando Nasser, Alejandro Flores de la Lastra y Alejandro Flores Icaza. Esta amplia representación empresarial busca identificar oportunidades de inversión y comercio que beneficien a ambos países.

Además, la delegación incluirá al contralor general de la República, Anel Flores, y al secretario general de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), Flavio Méndez, lo que demuestra la importancia de la transparencia y la integración regional en la agenda de Panamá.

Durante su estancia en Brasilia, el presidente Mulino tiene previsto reunirse con el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula Da Silva, para discutir temas de interés mutuo y explorar vías para fortalecer la cooperación en áreas como comercio, inversión, infraestructura y desarrollo sostenible. Además, participará en el foro empresarial Diálogo Brasil-Panamá, donde se abordarán proyectos estratégicos para América Latina y el Caribe, brindando una plataforma para que los líderes empresariales de ambos países intercambien ideas y establezcan alianzas.

Esta visita representa un paso importante en el fortalecimiento de las relaciones entre Panamá y Brasil, y se espera que genere resultados concretos en términos de nuevas oportunidades de comercio e inversión para ambos países, impulsando así el crecimiento económico y el desarrollo en la región.

Check Also

Plaza Catedral se viste de colores con la indumentaria Ngäbe

Plaza Catedral se viste de colores con la indumentaria Ngäbe

Panamá se engalanó con la vibrante explosión de colores y diseños ancestrales Ngäbe en la Plaza Catedral

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *